Presidente Duque no se ha reunido con líderes sociales: Victoria Sandino

La congresista del Partido Farc entregó detalles de la protesta que realizarán esta tarde en Bogotá, contra crímenes de excombatientes.
Senadora Victoria Sandino
Senadora Victoria Sandino. Crédito: Colprensa

La senadora del Partido Farc, Victoria Sandino, aseguró que desde las seis de la tarde de este martes se realizará un cacerolazo en el centro de Bogotá, como forma de protesta por el asesinato de excombatientes y el silencio del Estado, en donde pedirán respuestas al presidente Iván Duque.

Sandino afirmó que hasta el momento no ha sido posible que integrantes de esa bancada se reúnan con el presidente Duque para tratar el crimen de exguerrilleros desmovilizados en el marco de los acuerdos firmados entre el Gobierno y la extinta guerrilla.

"Hemos estado solicitando esa reunión ya hace prácticamente año y medio, desde que se posesionó el Presidente y hasta este momento, no ha sido posible", señaló.

"Como todo el país conoce, no solamente no se ha reunido con la contraparte firmante de un acuerdo de paz en Colombia, sino tampoco se ha reunido con los líderes y lideresas sociales, con los marchantes, con los que hemos estado en el paro desde el pasado 21 de noviembre", agregó.

La integrante de la bancada de las Farc aseguró que la convocatoria se viene haciendo desde el fin de semana pasado y esperan contar con una masiva asistencia, con el fin de pedirle al Gobierno Nacional que actúe al respecto y que se proteja la vida de los excombatientes.

"Hemos estado convocando desde el fin de semana una jornada de protesta a nivel nacional y en este caso, para el día de hoy, tenemos un cacerolazo en el parque de Los Periodistas, en el centro de Bogotá, a las 6:00 de la tarde", informó.

"Esto, producto de los asesinatos sistemáticos de los cuáles hemos sido objeto quienes hemos firmado la paz, especialmente, nuestros compañeros en los territorios", puntualizó.

Finalmente, la senadora aseguró que esperan acompañamiento masivo, no solamente de integrantes de ese partido o de sus simpatizantes, sino de todos los ciudadanos que busquen protestar por esos crímenes.


Temas relacionados

Álvaro Gómez Hurtado

Álvaro Gómez Hurtado y la justicia colombiana: 30 años sin responsables, según Enrique Gómez Martínez

El líder político fue asesinado en 1995 por un comando que lo siguió; también acabaron con la vida de sus escoltas.
El líder político fue asesinado en 1995.



Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas

La advertencia la hizo el expresidente durante un evento programático del Centro Democrático en Tunja.

Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP

Dijo que esta decisión representa un retroceso significativo en el camino hacia la consolidación de una paz con justicia.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano