Presidente Duque instaló la Conversación Nacional de las regiones

Duque se reunió con los líderes del paro en el Valle del Cauca.
El presidente Iván Duque
El presidente Iván Duque Crédito: Colprensa

En medio de la Gran Conversación Nacional 'Crecimiento con Equidad', en la cual el presidente Iván Duque se reunió con los líderes del paro en el Valle del Cauca, así como con integrantes de diferentes sectores, el mandatario señaló que la reforma tributaria traerá beneficios para los colombianos, ya que no solamente reduce el aporte a la salud, si no que ayuda a la población más vulnerable, porque les devuelven el IVA.

“Les estamos reduciendo el aporte a la salud del 12 % al 4 %. El segundo beneficio es que a las familias más vulnerable de Colombia, a ese 20 % de la población, se le va a devolver el IVA; es decir, lo que ellos están pagando les será devuelto para que no sigan teniendo esa afectación, explicó.

Sostuvo además que con ello se demuestra que en el país sí se puede realizar una política de equidad. Duque también se refirió a la propuesta de implementar tres días sin IVA, concentrada en los artículos de mayor necesidad, como el vestuario, el calzado, los útiles escolares, los electrodomésticos, entre otros.

Le puede interesar: Cali adopta medidas especiales para la final del fútbol colombiano

Esto, indicó el jefe de Estado, permite la liquidación de inventarios por parte de los comerciantes y con ello se permite además "el acceso de la compra a muchas familias. Y la ultima, dar más incentivos a las empresas para que contraten más jóvenes entre los 18 y 22 años de edad”.

El presidente de la República manifestó que dentro del Plan de Desarrollo se ha incluido una artículo en el que se estipula que el 10 % de las nominas de diferentes entidades del Estado, contraten una cantidad significativa de jóvenes que estén en dicho rango de edad, sin tener que acreditar experiencia laboral.

Con el inicio de este conversatorio, el cual irá por las diferentes regiones del país, el mandatario recordó que el país ha venido creciendo económicamente.

“Después de haber implementado muchas medidas, hoy nuestra economía está creciendo por encima del 3 %, mientras que América Latina apenas va en 0.5 %, estamos por encima del promedio mundial, regional y latinoamericano, hoy tenemos la inversión extranjera en nuestro país creciendo a más de un 25 %, una de las cifras más altas en los últimos seis años”, agregó.

Cacerolas

Por otra parte, con cacerolas y arengas, manifestantes recibieron al presidente Duque, quien arribó al barrio Unión de Vivienda Popular, al oriente de la capital Vallecaucana. Los manifestantes solicitaron que el mandatario los escuchara para exponer sus peticiones en el marco del paro nacional.

Lea también: Veinte comunidades indígenas de Chocó se han desplazado por combates

De acuerdo con Duque, estos conversatorios deben tener como premisa que sean “una conversación plural, y con las propuestas de todos, ir identificando caminos que nos unan como sociedad, este ejercicio de diálogo social no debe ser un pugilato ni un pulso ni una batalla, sino que tiene que ser una oportunidad colectiva para construir”.

La Gran Conversación Nacional, que se inició el domingo 24 de noviembre, irá hasta el próximo 15 de marzo.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.
El presidente Gustavo Petro respondió desde la Plaza de Bolívar a su inclusión en la Lista Clinton, cuestionando la decisión de Estados Unidos y señalando presiones políticas internas.



Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.