Presidencia se pronuncia tras polémico robo en casa de Laura Sarabia

La exempleada de la funcionaria hizo graves acusaciones contra Sarabia
Laura Sarabia, jefa de gabinete, en foro en Universidad del Norte
Laura Sarabia, jefa de gabinete, estará en foro en la Universidad del Norte. Crédito: Colprensa

En las últimas horas los nombres de Laura Sarabia y Marelbys Meza han acaparado los principales medios de comunicación tras conocerse reveladoras declaraciones.

Todo habría ocurrido el 30 de enero del presente año cuando a Sarabia, jefa del gabinete del Gobierno de Petro, se le habría extraviado un maletín con la suma de 30 millones de pesos.

Marelbys Meza, quien se desempeñaba en aquella época como la niñera del hijo de la funcionaria, dio a conocer un aterrador relato para la revista Semana en el que señala que fue sometida a amenazas y presiones tras la perdida de esta considerable suma de dinero.

Lea también: Gobierno reactiva ofensiva contra disidencias de las FARC en cuatro departamentos

La exempleada aseguró que la recogieron en una camioneta en su casa para luego ser llevada hasta un sótano ubicado cerca a la Casa de Nariño y allí practicarle una prueba de polígrafo.

“Yo no quería ir allá, pero me tocaba. Si no iba, más me acusaban de que me había robado esa plata. Si iba, pues yo les decía: les aclaro que soy inocente. La verdad no quería ir, pero me fueron a recoger a mi casa. Tenía que ir o ir”, señaló la exniñera de la funcionaria.

La mujer de 51 años indicó durante la entrevista que en el tiempo de espera para que le tomaran la prueba, fue intimidada por tres sujetos quienes le gritaban “usted es una ladrona, mentirosa, de aquí va derechito a la cárcel”.

“Al día siguiente veía carros desde la ventana de mi apartamento. Veía carros todo el día, parqueados ahí. Sentía como si me estuvieran persiguiendo”, comentó la exniñera Sarabia.

Marelbys Meza, firma que nunca le fueron entregados los resultados del polígrafo, y que fue despedida por Sarabia a través de un mensaje vía WhatsApp que decía lo siguiente: “Mary, quería saber cómo estabas y decirte lo siguiente: la verdad, hemos hablado bastante con Andrés sobre tu situación. Estamos preocupados porque al parecer la investigación va para largo y si tú no tienes nada que ver con lo que pasó, pues lo más injusto sería afectarte y pedirte que nos esperes. Al final, concluimos con Andrés que lo mejor es liquidarte y pagarte lo que te debíamos para que también puedas buscar trabajo. Lo sentimos mucho, Mary, porque sabes que te tenemos aprecio, pero, por favor, entiéndenos que sin saber qué fue lo que pasó no podríamos estar tranquilos. Y, como te decía, tampoco queremos ser injustos contigo”.

Lea más: Se ha reducido en 41 % el asesinato de desmovilizados de FARC: Gobierno

Ante estas denuncias, Laura Sarabia dio a conocer su respuesta en su cuenta de Twitter y puntualizó, que la jefatura de protección presidencial y la Sijin actuaron aplicando los protocolos en el marco de la ley.

Por su parte, la Presidencia de la República dio su versión de los hechos. Según la respuesta oficial, se confirma que ocurrió un robo a principios de año, aproximadamente hace cinco meses.

"Rechazamos versiones sobre supuestos abusos de poder, mal uso de recursos públicos y maltrato a personas indefensas. Los procedimientos se efectuaron en las dependencias de la Jefatura para la Protección Presidencial, visibles, debidamente identificadas y dispuestas en esa misma ubicación desde hace muchos años atrás", indicó la dependencia gubernamental.

Y concluye el reporte que los procedimientos de confiabilidad adelantados a todas las personas del círculo de la jefa de Despacho Presidencial cuentan con todas las autorizaciones que exige la ley y constan de audio y video en custodia de la Jefatura de Protección Presidencial, y se encuentran a disposición de todas las autoridades competentes.


Gustavo Petro

Tensión política entre el presidente Gustavo Petro y la gobernadora del Valle por el Tren de Cercanías

El presidente no ha correspondido con el mismo compromiso y voluntad en el Valle, pese haber sido promesa de campaña, dice la Gobernadora.
Petro afirma que priorizará un ferrocarril hacia Buenaventura y no el Tren de Cercanías.



CNE aclara que todos los candidatos a la Alcaldía en Villeta (Cundinamarca) están habilitados

El CNE confirmó que en Villeta todo está listo para las elecciones atípicas y que los aspirantes cumplen con los requisitos legales.

“Mentiroso Trump”: Petro critica operaciones en el Caribe y defiende a pescador samario muerto por misil

El Presidente reiteró que el pescador Alejandro Carranza fue asesinado por parte de EE. UU. sin verificar si estaba transportando drogas.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología