Dura respuesta de Presidencia a Claudia López por sugerir revocatoria de Iván Duque

El motivo de la pelea es el páramo de Santurbán.
Iván Duque reunido con Claudia López
Claudia López ha lanzado varias pullas al gobierno de Iván Duque por el plan de vacunación. Crédito: Presidencia

Las viejas peleas entre los otrora senadores Iván Duque y Claudia López –hoy en día en cargos bien distantes del legislativo– se volvieron a acentuar en las últimas horas por un cruce mutuo de dardos.

Este martes, luego de la embestida de la alcaldesa de Bogotá, la Casa de Nariño le respondió a Claudia López luego de que asegurara que el presidente Iván Duque no estaba cumpliendo sus promesas de campaña, refiriéndose a la protección de las fuentes hídricas, por lo que si existiera una causal de revocatoria esa figura aplicaría con él.

Según Diego Molano, director Administrativo de la Presidencia, el presidente Iván Duque “cumple y sin excusas” protege el ambiente. En ese sentido, le dijo a López que mejor “gobierne en vez de promover engaños y revocatoria inexistente”.

En estos dos años de gobierno, de acuerdo a Molano, 60.000 hectáreas de bosques han sido salvadas, se ha logrado la reducción del 19 % en deforestación y se han sembrado 35 millones de árboles.

Así mismo, enfatizó en que la cifra de energías solares y eólicas llegó a 2.200 MW, sumado a la protección constante de la Amazonía.

Por su parte, el presidente Iván Duque, sin referirse puntualmente a las declaraciones de al alcaldesa de Bogotá, entregó también cuentas de la labor del gobierno en la protección del medio ambiente.

Avanzamos en la reglamentación de los vehículos eléctricos, nos fijamos la meta de reducir la deforestación, en 2019 llegamos a reducir 19%. Falta mucho, pero este avance es la mayor reducción de los últimos años”, dijo en su intervención en la Cumbre Presidencial del Pacto de Leticia.

Y agregó: “también podemos decir que hemos dado pasos fuertes en la calidad de aire y empezado con el proceso de sembrar 180 millones árboles, se presentó también el concepto de biodiverciudades”.

Cabe recordar que el Pacto de Leticia por la Amazonía fue suscrito el 6 de septiembre de 2019 como resultado de la Cumbre Presidencial, convocada por los presidentes Duque y Vizcarra, con el propósito de acordar acciones concretas en respuesta a los incendios forestales que se presentaron en los bosques amazónicos.

En esta cumbre de dio un diálogo entre Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Guyana y Surinam que se reunieron virtualmente este para refrendar el compromiso político de alto nivel por la conservación y desarrollo sostenible de la amazonia.


Partido de la U

Partido de la U no irá al Frente Amplio: ¿Se aleja la posibilidad de avalar a Roy Barreras?

La colectividad se concentrará en elegir una bancada fuerte en el Congreso para luego tomar decisiones sobre la elección presidencial.
Senador Alfredo Deluque



Mansión de Benedetti: empresario que la cedió recibió millonario contrato con RTVC

El ministro del Interior no ha aclarado de dónde sacó el dinero para vivir en esta propiedad luego de que se declarara en quiebra.

Investigadores del caso Petro en la Comisión de Acusación inspeccionaron sede del CNE

La diligencia se produce una semana antes de que el tribunal electoral tome una decisión sobre la campaña de Petro.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento