Presentarán nueva ley de ascensos militares, tras perfilamientos ilegales

Consideran que hay que frenar la promoción de oficiales cuestionados.
Plenaria del Senado de la República
Plenaria del Senado de la República. Crédito: RCN Radio

En medio del escándalo de las chuzadas y seguimientos ilegales que presuntamente se estaban haciendo desde el Ejército colombiano, ha surgido una propuesta encaminada a evitar que los oficiales cuestionados puedan ascender dentro de la institución.

Actualmente la ley establece que es el Senado de la República el encargado de aprobar estas promociones. Sin embargo, en los últimos años varios sectores de la oposición han cuestionado que algunos generales, mencionados en casos de falsos positivos, interceptaciones ilegales y otros hechos, hayan podido ascender.

En contexto: Caso de ‘chuzadas’ del Ejército llegó a instancias de la OTAN y la CPI

Así sucedió con el caso del general Nicacio Martínez, excomandante del Ejército Nacional, quien dejó la institución en diciembre del año pasado y luego de haber tenido que enfrentar algunos escándalos de corrupción que involucraban a sus subalternos y de polémicas directrices dentro de la fuerza.

Es por esto que todo lo que ha sucedido en torno a los supuestos perfilamientos que se hacían en el Ejército a periodistas y dirigentes políticos, hizo que algunos congresistas revivieran una propuesta para hacerle un completo revolcón a la manera como se autorizan los ascensos.

El propósito es garantizar que dichas promociones se otorguen solo a funcionarios que no tengan ningún tipo de tacha durante su servicio en las Fuerzas Militares.

El senador Iván Cepeda dijo que “se requiere una reforma estructural a la política de ascensos y por eso vamos a presentar un proyecto de ley con las bancadas de oposición, para hacer esa reforma”.

Además, afirmó: “se requiere la depuración de los mandos de la Fuerza Pública, no más puerta giratoria, se requiere una ley verdadera de inteligencia y contrainteligencia que cree controles reales y efectivos a la industria de espionaje político y criminal que ha habido en Colombia”.

Consulte aquí: Ley Andrés Felipe Arias tendría cambios para ser salvada

El Centro Democrático rechazó una posible reforma a la ley de ascensos. La senadora Paola Holguín afirmó que el propósito de esta propuesta no es otro que mancillar el nombre de la Fuerza Pública.

“Llevamos cinco años escuchando a algunos senadores hablar de la reforma a la ley de ascensos. ¿Cuál es el afán de esa reforma? ¿pretenden acaso seguir mancillando a las Fuerzas Militares y de Policía?”, indicó Holguín.

La oposición aclaró que aunque es imperativo modificar la ley de inteligencia y contrainteligencia, ese proyecto será objeto de un análisis en otro momento.


Elecciones en Colombia

La izquierda llama oficialmente a formar un 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

El Pacto Histórico lanzó la invitación, con la que espera medirse en una consulta en marzo.
Iván Cepeda, senador y candidato a la Presidencia del Pacto, hizo el llamado desde el Congreso.



Mauricio Gaona rechaza oferta de Juan Manuel Galán de encabezar lista al Senado del Nuevo Liberalismo

Gaona revela que ha recibido la misma oferta de otros partidos y que su respuesta ha sido negativa.

Abelardo De la Espriella sobre la consulta de la centro derecha en marzo: "estoy esperando que se definan y sigo abierto a participar"

El candidato explicó que su prioridad económica sería reducir el tamaño del Estado en un 40 %, con el fin de bajar impuestos y aliviarle la vida a la gente.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento