Presentarán nueva ley de ascensos militares, tras perfilamientos ilegales

Consideran que hay que frenar la promoción de oficiales cuestionados.
Plenaria del Senado de la República
Plenaria del Senado de la República. Crédito: RCN Radio

En medio del escándalo de las chuzadas y seguimientos ilegales que presuntamente se estaban haciendo desde el Ejército colombiano, ha surgido una propuesta encaminada a evitar que los oficiales cuestionados puedan ascender dentro de la institución.

Actualmente la ley establece que es el Senado de la República el encargado de aprobar estas promociones. Sin embargo, en los últimos años varios sectores de la oposición han cuestionado que algunos generales, mencionados en casos de falsos positivos, interceptaciones ilegales y otros hechos, hayan podido ascender.

En contexto: Caso de ‘chuzadas’ del Ejército llegó a instancias de la OTAN y la CPI

Así sucedió con el caso del general Nicacio Martínez, excomandante del Ejército Nacional, quien dejó la institución en diciembre del año pasado y luego de haber tenido que enfrentar algunos escándalos de corrupción que involucraban a sus subalternos y de polémicas directrices dentro de la fuerza.

Es por esto que todo lo que ha sucedido en torno a los supuestos perfilamientos que se hacían en el Ejército a periodistas y dirigentes políticos, hizo que algunos congresistas revivieran una propuesta para hacerle un completo revolcón a la manera como se autorizan los ascensos.

El propósito es garantizar que dichas promociones se otorguen solo a funcionarios que no tengan ningún tipo de tacha durante su servicio en las Fuerzas Militares.

El senador Iván Cepeda dijo que “se requiere una reforma estructural a la política de ascensos y por eso vamos a presentar un proyecto de ley con las bancadas de oposición, para hacer esa reforma”.

Además, afirmó: “se requiere la depuración de los mandos de la Fuerza Pública, no más puerta giratoria, se requiere una ley verdadera de inteligencia y contrainteligencia que cree controles reales y efectivos a la industria de espionaje político y criminal que ha habido en Colombia”.

Consulte aquí: Ley Andrés Felipe Arias tendría cambios para ser salvada

El Centro Democrático rechazó una posible reforma a la ley de ascensos. La senadora Paola Holguín afirmó que el propósito de esta propuesta no es otro que mancillar el nombre de la Fuerza Pública.

“Llevamos cinco años escuchando a algunos senadores hablar de la reforma a la ley de ascensos. ¿Cuál es el afán de esa reforma? ¿pretenden acaso seguir mancillando a las Fuerzas Militares y de Policía?”, indicó Holguín.

La oposición aclaró que aunque es imperativo modificar la ley de inteligencia y contrainteligencia, ese proyecto será objeto de un análisis en otro momento.


Elecciones en Colombia

¿Quiénes serán las cabezas de lista al Senado? Estos son los nombres que barajan los partidos

David Barguil, Lidio García, Carolina Corcho, son algunos de los nombres que ya están confirmados.
Senado de la República



“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Daniel Quintero dice que acudirá a “todos los mecanismos legales” para ser candidato presidencial

El exalcalde afirma que él representa un “cambio de verdad” y que por eso le niegan el derecho a participar.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.