¿Presencia colombiana en la posesión de Maduro? Esto se sabe sobre la posible asistencia de Petro
El próximo 10 de enero del 2025 se llevará a cabo en Caracas la ceremonia de posesión de Nicolás Maduro.
El próximo 10 de enero del 2025 se llevará a cabo en Caracas la ceremonia de posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela.
Maduro, quien resultó reelecto en unos comicios calificados como “fraudulentos” por la comunidad internacional, debido a la ausencia de actas electorales, extendió la invitación a varios líderes mundiales, incluido el presidente Gustavo Petro.
Lea también: Asistencia de Colombia a la posesión de Maduro desata críticas: Pastrana pide la salida de Murillo
Sin embargo, a menos de una semana del evento, se desconoce si el mandatario colombiano viajará a la capital venezolana.
Petro ha mantenido una postura ambigua sobre su posible asistencia. En reiteradas ocasiones, ha señalado que, como jefe de las relaciones exteriores de Colombia, la decisión dependerá exclusivamente de él.
Aunque en la Casa de Nariño se maneja con hermetismo el tema, fuentes cercanas al presidente consideran improbable su asistencia. Según estas fuentes, acudir al evento tendría “un alto costo político” para Petro, quien en varias declaraciones ha reiterado que no reconocerá el nuevo gobierno de Maduro por no presentar las actas.
Desde diversos sectores políticos han advertido que, de asistir, el presidente Petro podría ser percibido como un validador del controvertido triunfo de Maduro.
Además, la situación se complica por la reciente emisión de una orden de captura contra el líder opositor Edmundo González Urrutia por parte de la Fiscalía venezolana.
Le puede interesar: Ministro de Salud, a juicio disciplinario por desabastecimiento de medicamentos
Habrá representación de Colombia
Aunque la asistencia de Petro a la posesión es incierta, el canciller Luis Gilberto Murillo confirmó en una entrevista con RCN Radio que Colombia estará representada en el evento.
El embajador Milton Rengifo asistirá a la ceremonia como parte de una “recomendación técnica” con el propósito de preservar las relaciones diplomáticas entre ambos países.