Claudia López no aceptó debatir el POT en mayo de 2022

Carlos Galán propuso que se modifique el reglamento del Concejo donde establece un procedimiento complejo para resolver impedimentos.
Claudia López, alcaldesa de Bogotá
Crédito: Alcaldía de Bogotá

El cabildo distrital está a menos de dos semanas de votar el Plan de Ordenamiento Territorial a favor o en contra, el avance a sido poco debido a las recusaciones y trabas en las que se ha visto envuelto, sin embargo Carlos Fernando Galán concejal de Bogotá propuso a la alcaldesa mayor de Bogotá debatirlo en mayo del 2022, propuesta que no acepto Claudia López.

¿Cuáles fueron las propuestas?

Le puede interesar: Reacciones frente a la vinculación de Fajardo en el proyecto de Hidroituango

El cabildante Carlos Fernando Galán propuso que se modifique el reglamento del Concejo donde establece un procedimiento complejo para resolver impedimentos y recusaciones, que le han quitado tiempo a los debates de fondo al Plan de Ordenamiento Territorial.

Una segunda propuesta es que luego de reafirmar el reglamento de las recusaciones, se pueda debatir en el mes de mayo del 2022, cuando ya se haya superado la época electoral y así suplir primero el proceso de participación ciudadana frente al POT.

Respuesta de la alcaldesa Mayor de Bogotá

Lea también: ¿Quiénes pueden votar en elecciones de Consejos Municipales de Juventud?

"Nosotros seguimos trabajando como todos los días, el Concejo de nuestra ciudad sigue sesionando, tienen 90 días de plazo que le da la ley para analizar y estudiar el Plan de Ordenamiento Territorial y nosotros seguimos expectantes a que se use ese tiempo para tomar una decisión", dijo Claudia López.

Por ahora los 45 concejales deben tomar la decisión de hundir el POT o aprobarlo de forma rápida, teniendo en cuenta las recusaciones que han sido una traba para llevar a cabo este debate; sin embargo hay un recurso para que este se pueda aprobar por medio de un decreto que firmaría la Alcaldesa mayor de Bogotá, posible solución a la que no quieren llegar los cabildantes de la ciudad.


Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.