Pastrana califica como una "vergüenza" la postura de Petro con Venezuela: "Está asustado"

Andrés Pastrana, expresidente de Colombia, entregó un análisis de la situación en Venezuela a pocos días de la posesión presidencial.
Andrés Pastrana y Gustavo Petro
Noem había dicho en un evento político en EE. UU. que, durante su visita a Colombia, Petro le manifestó que tenía amigos en los carteles de la droga. Crédito: Colprensa

El expresidente de Colombia, Andrés Pastrana, se pronunció en La FM de RCN sobre la compleja situación política en Venezuela, destacando los desafíos para la democracia y cuestionando la postura del gobierno colombiano frente al régimen de Nicolás Maduro.

En sus declaraciones, Pastrana expresó preocupación por la ausencia de Maduro en la esfera pública y la creciente influencia de líderes como Diosdado Cabello, Jorge Rodríguez y su hermana, quienes, según él, encarnan los pilares de lo que calificó como una "narcodictadura".

"Maduro está perdido porque desde hace más de una semana no aparece en los medios de comunicación, mientras Diosdado Cabello da declaraciones junto a otros líderes del régimen", afirmó.

Le puede interesar: Pacto Histórico califica de "absurda" la propuesta de incluir a Colombia en gira de Edmundo González

Apoyo internacional y el retorno de Edmundo González

Pastrana resaltó el trabajo del Grupo Idea, conformado por ocho expresidentes latinoamericanos, para respaldar a Edmundo González, líder opositor y presidente electo de Venezuela, en su retorno al país el próximo 10 de enero.

"Hemos querido acompañar a Edmundo González en su regreso para que tome posesión. Estamos organizando un viaje junto a otros expresidentes que demuestra nuestro compromiso con la democracia", indicó.

Sin embargo, Pastrana advirtió que el régimen de Maduro podría impedir el ingreso de los aviones que transportarán a González y a los expresidentes, lo que evidenciaría, según él, la falta de garantías democráticas.

"Si no se permite el ingreso, quedará claro que en Venezuela hay una narcodictadura. Por otra parte, tanto Maduro como sus militares tomaron una posición ilegal desde el 28 de julio, cuando Edmundo ganó las elecciones", subrayó.

Críticas a la posición de Colombia y EE.UU.

Pastrana también cuestionó al presidente Gustavo Petro y al canciller Luis Gilberto Murillo por no tomar una postura clara frente a la situación en Venezuela.

"Petro está asustado porque no ha tenido el valor de decir si respalda la democracia o una dictadura. El canciller Murillo debe definir su posición y, si no coincide con la del presidente, debería tener pantalones para renunciar", afirmó.

Sobre Estados Unidos, Pastrana destacó la contradicción en la política de la administración de Joe Biden hacia Venezuela.

"Edmundo González logró reunirse con Joe Biden en Estados Unidos, lo que rectifica la política de Estados Unidos sobre Venezuela en los últimos años. Esto muestra una recomposición en la política bipartidista de EE. UU. hacia Venezuela", aseguró.

Vea también: Exdiplomáticos señalan que Petro no logrará acuerdo político en Venezuela: "Absolutamente imposible"

Convocatoria de María Corina Machado y mensaje a los militares

El expresidente colombiano enfatizó la importancia de las movilizaciones convocadas por María Corina Machado el 9 de enero y el mensaje de Edmundo González a la cúpula militar venezolana.

"Edmundo les dijo: 'A partir del 10 de enero seré su comandante supremo'. Esto, sumado a las protestas ciudadanas convocadas por María Corina Machado, marcará un punto de inflexión", explicó.

Finalmente, Pastrana auguró que los días venideros serán cruciales para la región: "Los próximos días serán definitivos para el futuro de la democracia en Venezuela y América Latina. Los crímenes de lesa humanidad del régimen no quedarán impunes, y lo menos que le puede pasar a Nicolás Maduro es que tanto él como todo su régimen vayan ante la Corte Penal Internacional", concluyó.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.