Exdiplomáticos señalan que Petro no logrará acuerdo político en Venezuela: "Absolutamente imposible"

Gustavo Petro anunció que buscará promover un acuerdo político entre el régimen y la oposición en Venezuela.
Gustavo Petro y Nicolás Maduro
Gustavo Petro anunció que promoverá un acuerdo político entre el régimen de Maduro y la oposición en Venezuela Crédito: AFP

El presidente Gustavo Petro anunció que buscará promover un acuerdo político en Venezuela, con el fin de garantizar los derechos y libertades fundamentales de los ciudadanos venezolanos. Lo anterior, después de que Colombia ingresara por primera vez como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

"Velaremos por la libertad del presidente Castillo en Perú y buscaremos un acuerdo político en Venezuela para garantizar los derechos y libertades de su ciudadanía", dijo el mandatario.

Este anuncio de Petro se da en medio de la incertidumbre sobre lo que ocurrirá en Venezuela el próximo 10 de enero, fecha programada para la posesión de Nicolás Maduro, quien se reeligió en unos comicios cuestionados por la comunidad internacional debido a la ausencia de las actas electorales.

Le puede interesar: Petro pide a Trump respetar acuerdos ante crisis climática: "Sepa entender al Gobierno de Colombia"

Sin embargo, desde varios sectores políticos se ha calificado como altamente improbable que Maduro ceda el poder, por lo que la mediación de Petro serviría poco o nada para lograr un acuerdo entre el régimen y la oposición.

“Eso es absolutamente imposible. Se han hecho muchos intentos de diálogo entre la oposición venezolana y el gobierno sin ningún resultado. Además, estoy seguro de que el señor Maduro no va a transigir de ninguna manera en modificar su mandato o algo parecido. Lo más que podría aspirar la oposición sería una participación en el Gobierno, pero nada más. Esa es la verdad”, dijo el excanciller Julio Londoño Paredes.

¿Qué va a pasar en Venezuela?

Para Londoño Paredes, la continuidad de Maduro en el Palacio de Miraflores es inminente, incluso en medio de los cuestionamientos de la comunidad internacional y el descontento de los ciudadanos venezolanos.

“Maduro se va a posesionar el 10 de enero y continuará mandando en Venezuela por lo menos hasta el 2031, si es que no modifica la constitución antes para prolongar aún más su mandato”, afirmó.

Vea también: Petro lanza críticas a Peñalosa por situación del agua en Bogotá: "Neoliberal"

Por su parte, la exvicepresidenta y excanciller Marta Lucía Ramírez aseguró que es necesario que Maduro “acepte su realidad” y ceda el poder a Edmundo González Urrutia, quien sería “el verdadero ganador” de los comicios del 28 de julio.

De lo contrario, Ramírez advirtió de un “baño de sangre” en Venezuela, del que a su juicio también serían responsables los países que han guardado silencio frente al régimen, entre ellos Colombia.

“Los países que han tenido una actitud ambigua frente al robo descarado de las elecciones del 28 de julio tienen parte de la responsabilidad, entre ellos el Gobierno de Colombia. Gustavo Petro tiene responsabilidad, al igual que los presidentes de Brasil y México. Si hay un baño de sangre el 10 de enero, estos presidentes van a tener sus manos untadas de sangre”, aseguró.

¿Irá Petro a la posesión?

Petro ha mantenido una postura ambigua sobre su posible asistencia a la posesión de Maduro. En reiteradas ocasiones ha señalado que, como jefe de las relaciones exteriores de Colombia, la decisión dependerá exclusivamente de él.

Aunque en la Casa de Nariño se maneja con hermetismo el tema, fuentes cercanas al Presidente consideran improbable su asistencia. Según estas fuentes, acudir al evento tendría “un alto costo político” para Petro.

De otro lado, desde diversos sectores políticos han advertido que, de asistir, el presidente Petro podría ser percibido como un validador del controvertido triunfo de Maduro.

“Poner un pie en Venezuela es estar del lado de la dictadura que destruyó el proyecto de vida de más de siete millones de personas que hoy deambulan por el mundo, dos millones de ellas en Colombia. Aquí no hay lugar a zonas grises: o se está con la dictadura, como pareciera ser la intención del Gobierno de Colombia, o se está en contra de ella”, señaló el representante a la Cámara del Centro Democrático, Hernán Cadavid.

Vea también: El millonario contrato que adjudicó la UNP en Navidad para arrendar camionetas blindadas

Aunque la asistencia de Petro a la posesión es incierta, el canciller Luis Gilberto Murillo confirmó en una entrevista con La FM que Colombia estará representada en el evento.

El embajador Milton Rengifo asistirá a la ceremonia como parte de una “recomendación técnica” con el propósito de preservar las relaciones diplomáticas entre ambos países.


Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.