¿Por qué renunció Laura Sarabia? Esto dijo la canciller

La salida de Laura Sarabia se da tras días de tensiones marcadas por la licitación de pasaportes en Colombia.
Laura Sarabia y Gustavo Petro
La hasta ahora canciller de Colombia dio un paso al costado y agradeció al presidente Gustavo Petro por la oportunidad de haber hecho parte de su gobierno. Crédito: Colprensa

A través de una carta publicada en sus redes sociales el 3 de julio, Laura Sarabia hizo oficial su renuncia al cargo de ministra de Relaciones Exteriores. En el mensaje, la ahora exfuncionaria agradeció al presidente Gustavo Petro por la confianza depositada durante su gestión, pero también expresó las razones que la llevaron a dar un paso al costado.

“El rumbo que se ha tomado ya no me es posible ejecutarlo”, señaló Sarabia en uno de los apartes más contundentes del documento. Aseguró que su decisión responde a una profunda reflexión motivada por “la responsabilidad con su conciencia y el país”.

Más noticias: Laura Sarabia y los cargos que ocupó durante el gobierno de Gustavo Petro

En su carta, Sarabia dejó claro que la relación con el presidente estuvo marcada por una mezcla de momentos difíciles, desacuerdos y aprendizajes compartidos. Estas son algunas de las frases más destacadas de su comunicado:

“La parte más importante de mi vida pública ha transcurrido a su lado. Juntos hemos alcanzado grandes victorias, atravesado momentos difíciles, discutido con intensidad y compartido reflexiones con honestidad.”

“Nos hemos conocido en las buenas y en las no tan buenas, y en ese recorrido fortalecimos una relación basada en la confianza, la franqueza y una idea que usted me enseñó: que la lealtad es, ante todo, cuidar del otro.”

¿Por qué renunció Laura Sarabia? Esto dijo la canciller

En el centro de su renuncia, Sarabia dejó entrever que las decisiones recientes en el Gobierno la llevaron a un punto de no retorno. En su carta, manifestó:

“En los últimos días, se han tomado decisiones que no comparto y que, por coherencia personal y respeto institucional, no puedo acompañar. No se trata de diferencias menores ni de quién tiene la razón. Se trata de un rumbo que, con todo el afecto y respeto que le tengo, ya no me es posible ejecutar.”

Más noticias: Petro habló con Sarabia tras cambio en proceso de pasaportes

“Mi renuncia es el resultado de una reflexión profunda, motivada por la responsabilidad que siento con mi conciencia, con el país y con la forma en que entiendo el ejercicio del poder público. Me retiro con la tranquilidad de haber entregado lo mejor de mí y con la certeza de que hay momentos en los que decir adiós es también una forma de cuidar.”

Es importante recordar que esta renuncia se da en medio de las diferencias que han tenido Laura Sarabia y el presidente Gustavo Petro en los últimos días por la licitación de los pasaportes en el país.

Las diferencias entre Petro y Laura Sarabia que marcaron su relación política

Aunque Laura Sarabia fue una de las funcionarias más cercanas al presidente Petro y ocupó roles clave en su administración —como jefa de gabinete, directora del DAPRE, del DPS y finalmente canciller—, las diferencias con el mandatario fueron haciéndose cada vez más visibles.

La gota que rebosó la copa habría sido el más reciente desacuerdo en torno a la licitación de los pasaportes. Sarabia había anunciado la prórroga del contrato con la firma Thomas Greg & Sons por once meses, bajo una figura de urgencia manifiesta. No obstante, durante un consejo de ministros, Petro desautorizó públicamente esta decisión y delegó en su jefe de Gabinete, Alfredo Saade, el manejo del proceso, excluyendo por completo a la Cancillería.

El día de ayer, miércoles 2 de julio, el Gobierno anunció que no renovará el contrato con la empresa Thomas Greg & Sons para la expedición de pasaportes y que, en su lugar, firmará un nuevo convenio para asumir directamente el trámite. Esta decisión se tomó a pesar de que tanto la Cancillería como el Ministerio del Interior han admitido que la Imprenta Nacional aún no está en condiciones de prestar el servicio de manera inmediata.

Más noticias: Gobierno no renovará contrato con Thomas Greg y anuncia nuevo convenio para emitir pasaportes

Este episodio no fue el único que mostró fisuras en la relación entre ambos. En otra ocasión, Sarabia felicitó al presidente electo de Ecuador, Daniel Noboa, lo que generó molestia en el mandatario colombiano. Más adelante, convocó a la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores justo antes de un viaje de Petro a China, movimiento que también fue desautorizado por el presidente.

Petro, en tono firme, dejó en claro quién toma las decisiones en su gobierno. En palabras que se interpretaron como una desautorización directa a Sarabia, dijo: “Aquí el que manda soy yo”.

Estos episodios, sumados a un clima de tensiones internas, terminaron por debilitar el vínculo político entre ambos. Sarabia, quien siempre fue percibida como una figura de gran influencia en la Casa de Nariño, terminó por hacerse a un lado, no sin antes reiterar su compromiso con el país y su gratitud por la oportunidad de haber servido desde el alto gobierno.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.