Por estar desfinanciado, congresistas insisten en devolver el presupuesto de 2025

Los parlamentarios aseguran que no debe aprobarse un presupuesto "irresponsable".
Congreso de la República
La Comisión de Ética del Senado rechaza recusaciones para la elección del procurador general de la Nación. Senadores podrán continuar revisión de hojas de vida. Crédito: Colprensa

Varios congresistas de las Comisiones Económicas de Senado y Cámara firmaron una proposición a través de la cual rechazan el presupuesto del 2025 presentado por el Gobierno Nacional.

Los parlamentarios afirman que esta propuesta, que llegó al Congreso por 523 billones de pesos, está desfinanciada y advierten que es inaudito tener que tramitar una reforma tributaria para completar los recursos.

Consulte aquí: Diálogos con el ELN en crisis: rechazaron propuesta del Gobierno para reanudar conversaciones

La representante Saray Robayo, una de las firmantes de la proposición, también aseguró que “la reducción drástica de 17,4% en la inversión pública no dejará espacio de maniobra para avanzar en la inversión en infraestructura para impulsar la reactivación económica que necesita el país para generar empleo y alcanzar mayor desarrollo social”.

“No puede ser que se haga un incremento del 6,2% en los gastos de funcionamiento, para aumentar la burocracia, en lugar de enfocarse en optimizar los recursos, para la inversión en las regiones. La decisión de recortar la inversión pública es un freno al progreso y al desarrollo integral que el país necesita”, añadió.

Por su parte, la representante Katherine Miranda aseguró que el Congreso no puede ni debe aprobar un presupuesto “irresponsable”.

“Nos habla de una reforma tributaria que no sabemos si se va a aprobar, habla de unos ingresos que no sabemos si se tienen o no. No sea irresponsable, ministro, este presupuesto está desfinanciado, es insostenible, en el 2024 no han sido capaces de generar el recaudo, pero sí va a generar 28 billones de pesos el próximo año. Hay que devolver el presupuesto y eso es lo responsable para el país”, dijo.

El senador Miguel Uribe dijo que los problemas económicos que deja este Gobierno no podrán superarse sino hasta después de muchos años, así que los mismos deben ser mitigados devolviendo el proyecto al Gobierno.

Le puede interesar: Reforma laboral: congresistas radicaron ponencia para segundo debate

“Petro se acaba en el 2026 pero los problemas que nos deja van a perjudicar muchos años más, por eso nuestro deber es detener esta catástrofe. Junto a varios senadores y representantes proponemos devolver el presupuesto para que sea ajustado, es lo más responsable con Colombia”, manifestó.

La proposición firmada por legisladores de diferentes partidos advierte que hay una falta de planificación que podría comprometer la estabilidad financiera del país.


Temas relacionados

Coalición

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria.
Expresidente César Gaviria



🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico