Políticos colombianos muertos en accidentes aéreos: ya van varios casos

La muerte de Nohora Tovar, dirigente del Centro Democrático, en un accidente aéreo en Boyacá, hizo recordar varios casos de políticos colombianos en el pasado.
Políticos colombianos muertos en accidentes aéreos
Políticos colombianos muertos en accidentes aéreos Crédito: Collage La FM

El miércoles 19 de julio de 2023 se confirmó que Nohora Tovar, dirigente del Centro Democrático, fue una de las víctimas fatales del accidente de avioneta que se presentó en la vereda Caño Tigre del municipio de San Luis de Gaceno, Boyacá.

Tovar, fue senadora de la Región de la Orinoquia por el Centro Democrático hasta el 2018 y también estuvo en la Embajada de Colombia ante República Dominicana y Haití.

Además de la Tovar, en este accidente fallecieron cinco dirigentes del Centro Democrático del Meta: Óscar Rodríguez, concejal, Felipe Carreño, candidato a la Gobernación del Meta, Guillermo Pérez, director departamental del partido y Dimas Barrero, diputado del Meta.

Le puede interesar: Nohora Tovar muere en accidente aéreo

Este accidente hizo recordar algunos casos de políticos colombianos que también fallecieron en accidentes aéreos. A continuación le presentamos algunos de los más recordados.

La muerte de Pedro Juan Moreno

Pedro Juan Moreno
Crédito: Archivo

Pedro Juan Moreno, quien fue muy cercano al expresidente Álvaro Uribe y fue secretario de Gobierno en Antioquia, falleció el 24 de febrero de 2006 en un accidente aéreo en la zona de Urabá cuando realizaba campaña para llegar al Senado de la república por el Partido Conservador.

En el accidente igualmente murieron su hijo Juan Gilberto Moreno, la dirigente política Ana María Palacio y el capitán Juan Taborda. El accidente ocurrió en un helicóptero bell ranger y de matrícula HK2496 de la compañía Helicargo.

En 1990 Moreno llegó a la Cámara de Representantes por el departamento de Antioquia. En 1995 Álvaro Uribe asume como Gobernador de Antioquia y nombra a Moreno como su Secretario de Gobierno, desde dicha posición Uribe y Moreno apoyaron la creación y promoción de las Convivir creadas durante el gobierno de César Gaviria

Le puede interesar: Teniente de la Fuerza Aérea murió tras choque de aeronaves en el Meta

Moreno fue uno de los principales promotores de la primera elección de Álvaro Uribe como presidente pero terminó distanciándose de este debido a diferencias con otras personas que le rodeaban. También criticó que el presidente estuviera buscando su reelección en 2006.

Cabe recordar que hay versiones que dicen que no fue un accidente, y todo fue planeado. El general (r) Rito Alejo del Río, procesado por sus presuntos vínculos con las autodefensas, desmintió que la muerte de Moreno haya sido producto de un accidente y afirmó que él fue asesinado.

El ministro Juan Luis Londoño

Juan Luis Londoño
Crédito: Captura de video

El ministro de Protección Social, Juan Luis Londoño murió el 6 de febrero de 2003 durante un accidente aéreo de una avioneta que se dirigía a Popayán, a donde se dirigía a cumplir labores propias de su cartera.

La aeronave colisionó en el Cerro San Julián, cerca de la ciudad de Ibagué. En este hecho también perdieron la vida su secretaria privada Lena María Bloss; el jefe de seguridad del Ministro, José Joaquín Vera; el asesor de Empleabilidad, Alirio Arcila, y el capitán que volaba la aeronave, Germán Vanegas.

Los cuerpos se hallaron calcinados en el cerro San Julián, a 10.300 pies de altura, cerca a la población del corregimiento de Cajamarca (Tolima).

Le puede interesar: Accidente de dos aviones de la FAC: Filtran nuevo video

En su memoria, un grupo de intelectuales promovió la creación del premio Juan Luis Londoño de la Cuesta, el cual se otorga cada dos años al colombiano de 40 años o menos que merezca un reconocimiento por el impacto sobre el bienestar de los colombianos de sus aportes en investigación, diseño o implementación de políticas públicas. Además de la medalla honorífica, el ganador recibirá $10.000.000 de pesos.

Jaime Bateman, líder del M-19

Jaime Bateman
Crédito: Colombia Informa

Aunque no ocupó ningún cargo público, Jaime Alfonso Bateman Cayón, llamado también "El Flaco" o "Comandante Pablo", siempre tuvo la intención de participar como candidato presidencial.

Bateman fue un revolucionario, guerrillero, cofundador y comandante máximo del Movimiento 19 de abril (M-19). En 1981, Bateman exigió ser incluido en la boleta de las elecciones presidenciales de 1982, pero el presidente Julio César Turbay rechazó la propuesta.

Bateman murió el 28 de abril de 1983 en un accidente aéreo cuando volaba de Santa Marta a Panamá. Lo acompañaban el político conservador Antonio Escobar Bravo, quien piloteaba una avioneta monomotor Piper PA-28 Cherokee con matrícula colombiana HK 2139P, y los guerrilleros Nelly Vivas y Conrado Marín.

Le puede interesar: Accidente aéreo en Quibdó: padre de sargento muerto pide investigación

Dicha aeronave despegó a las 7:45 de la mañana del aeropuerto internacional Simón Bolívar de Santa Marta y su destino final era el aeropuerto civil de Paitilla, Panamá. Los cuerpos estuvieron desaparecidos por nueve meses hasta que fueron hallados en las estribaciones del monte Kitankuntiki de la comarca panameña de San Blas por indígenas kunas.

Los restos de Bateman fueron sepultados en el cementerio San Miguel de Santa Marta el 21 de febrero de 1984, en medio de una multitud.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.