Policía investiga posible relación de los líderes del paro nacional con vándalos

En los últimos días se reveló que detrás de los hechos vandálicos en Bogotá estarían las disidencias de las Farc.
Vándalos
Un juez impuso medida de aseguramiento intramural contra seis supuestos disidentes de las Farc. Crédito: José David Rodríguez - Sistema Integrado de Información

El director de la Dijin, general Fabio López, aseguró que actualmente cursan procesos investigativos para confirmar las relaciones de organizaciones criminales y agitadores con líderes de la protesta social.

“Sí hay vínculos entre los violentos y algunas personas que están liderando procesos en la protesta social”, indicó.

Las pesquisas han dejado evidencia de que las infiltraciones violentas están a cargo de alias ‘Gentil Duarte’ e ‘Iván Mordisco’, máximos cabecillas de las disidencias de las Farc. Así mismo, que alias ‘La Abuela’, es el responsable de manejar el dinero que es usado para adquirir elementos que afecten las movilizaciones en Bogotá.

Lea además: Autoridades recuperan 43 vehículos y 100 celulares robados en Bogotá

Cabe recordar que en los últimos días un juez impuso medida de aseguramiento intramural contra seis supuestos disidentes de las Farc, que se habrían infiltrado en las marchas del paro nacional en Bogotá.

Lo hizo por considerar que son un peligro para la sociedad, para el desarrollo de las protestas pacíficas e incluso por los ataques registrados contra la Fuerza Pública. Se determinó que de manera preventiva deberán ser recluidos en la cárcel La Modelo.

También se señaló que las interceptaciones telefónicas, los chats a través de WhatsApp, los seguimientos y la investigación permite inferir que los seis supuestos disidentes de las Farc penetraron las marchas del paro nacional.

Le puede interesar: Distrito autorizó cuatro cierres viales para la jornada taurina

La medida cobijó a: Jaime Hernando Olarte Torres, Yeiner Avendaño Bohórquez, David Revelo Gutiérrez, Víctor Hugo Ruiz Herrera, Yeison Manyiver Franco Sánchez y Julio Martínez Tautiva, conocido como 'Pericles'.

Estás personas aparentemente harían parte de tres células urbanas de los frentes uno, siete y diez de las disidencias de las Farc.

De acuerdo con la Fiscalía, se encargaban supuestamente de la logística de cada uno de los frentes del grupo armado organizado y también lideraban el adoctrinamiento de nuevos integrantes.


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez