Polémica por orden del presidente Petro a las FF.MM. de "frenar las masacres"

Expresidente Uribe sostuvo que no se puede presumir que la fuerza pública sea la responsable de la violencia.
Protestas en la Fiscalía por masacres en Colombia
Protestas en la Fiscalía por masacres en Colombia. Crédito: Inaldo Pérez / RCN Radio – Sistema Integrado Digital

Luego de que se conociera la orden del presidente Gustavo Petro a las FF.MM. para frenar las masacres y actos violentos en las regiones del país, el expresidente Álvaro Uribe expresó su opinión a este respecto.

El exjefe de Estado afirmó en su cuenta de Twitter que, "una cosa es aplicar la ley a un militar o policía que delinca, otra, muy grave, es presumir como la Comisión de Verdad, que la institución democrática FFAA es la responsable de la violencia, tantos años tolerada por civiles refugiados en la palabra paz y negados a ejercer autoridad".

Lea además: ONU respalda orden de Petro a mandos de las FF.MM. sobre masacres

En la otra orilla, la ONU se pronunció en favor de esta orden del mandatario a la fuerza pública. En su cuenta de Twitter sostuvo que "Saludamos esta instrucción del Presidente @petrogustavo con relación a masacres y homicidio de líderXs y defensorXs. Los resultados deben medirse por vidas salvadas y protección y garantía de derechos humanos. @infopresidencia @Ivan_Velasquez_".

El jefe de Estado afirmó el sábado, también en su cuenta de Twitter, que "la comisión de masacres y su impunidad en jurisdicciones de mandos militares y policiales afectará la hoja de vida de los mandos. Desde ahora todo mando militar o policial en su jurisdicción debe velar por neutralizar al máximo la comisión de masacre y muerte de lideres sociales".

Más noticias en este espacio: Sigue la polémica por la orden de Petro a las FF.MM. de frenar las masacres


Temas relacionados

Reforma a la salud

Federación Médica Colombiana critica demora del debate de la reforma a la salud

Los profesionales de la salud exigen un debate transparente y urgente sobre la reforma al sistema de salud.
Médicos



"Por razones éticas no podría estar en una consulta con Roy Barreras": exministro Luis Carlos Reyes

Luis Carlos Reyes explicó que su decisión de aspirar a la Presidencia obedece a “asumir una responsabilidad”.

La pelea en el Nuevo Liberalismo por la cabeza de lista que le quitaron a última hora a Alejandro Gaviria

Este ofrecimiento supone una posible ruptura con Alejandro Gaviria, quien se rumora iba a ser la cabeza de lista al Senado.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco