Polémica entre León Valencia y Juan Carlos Galindo por informe que cuestiona elección del Congreso

El director de La Fundación Paz y Reconciliación habló con LA FM del informe que da cuenta de un presunto fraude electoral al elegir el legislativo. El registrador nacional le respondió.
leonvalenciayjuancarlosgalindo.jpg
León Valencia, director de la Fundación Paz y Reconciliación; foto del informe que cuestiona las elecciones al Congreso, y Juan Carlos Galindo, registrador nacional del Estado Civil / Foto LA FM - Colprensa

La Fundación Paz y Reconciliación realizó una investigación detallada sobre diferentes denuncias recibidas a nivel nacional en las que se denuncian irregularidades en los comicios legislativos del 11 de marzo del 2018. Los resultados de la investigación plantean que se trataría de un fraude electoral que pudo haber modificado entre el 10% y 20% del Congreso de la República.

De acuerdo con el informe de León Valencia, "para los comicios del 2018 la Registraduría contrató con la empresa Thomas Greg & Sons la protección y cuidado de los formularios E-11, los cuales se usaron para las consultas interpartidistas de la “Gran Consulta por Colombia” de los candidatos Iván Duque, Martha Lucía Ramírez y Alejandro Ordoñez, y también de la consulta de la “Inclusión Social para la Paz” de Gustavo Petro y Carlos Caicedo el 11 de marzo".

"Dichos formularios apenas fueron destruidos la semana del 7 de mayo gracias a la intervención de la Procuraduría y la MOE, debido a que la información que contenían podría significar un riesgo a la identidad del votante, su preferencia política, el derecho a la intimidad, el voto secreto y el habeas data", agrega. "Es de resaltar que la empresa Thomas Greg se ha visto beneficiada por varios contratos electorales con la Registraduría, entidad que terceriza una gran parte de los servicios que se tienen que prestar en la jornada electoral", dice el informe.

En diálogo con LA FM, León Valencia dijo que el registrador Nacional del Estado Civil, Juan Carlos Galindo, estaba advertido. "Registrador, mire que esto está mal", aseguró.

"En consecuencia, por lo que se ha observado, estas inconsistencias pueden implicar un cambio significativo en la conformación inicial del Congreso que ha sido divulgada por la página oficial de la Registraduría", señala el informe.

Escuche a León Valencia, director de la Fundación Paz y Reconciliación


Juan Carlos Galindo le responde

Al respecto, el registrador Nacional del Estado Civil, Juan Carlos Galindo, le respondió a León Valencia a través de LA FM. Según dijo, si alguien tiene denuncias sobre los comicios no debería salir a los medios de comunicación sino hacer las respectivas denuncias ante la Fiscalía General de la Nación.

Según dijo, se trata de un informe con "generalizaciones y supuestos fraudes electorales" que se constituye en una falta de respeto con las instituciones. Además, señala, el informe recurre a "interpretaciones equivocadas" y utiliza muchos condicionales en su redacción, lo que le resta peso.

El informe de Valencia también habla del método "canguro" como fraude. "Para materializar los cambios en los formularios, los encargados de modificar los datos de forma ilegal ofrecen el denominado “Canguro”, es decir, en la digitalización de los E-14 se cambian los números de votos en el E-24, guardando las proporciones de los votos totales y brindándole “el salto de canguro” que necesita el candidato para quedar".

Al respecto, Galindo dijo: "No descarto que en determinados casos pueda presentarse circunstancias, pero tengo reparos". De igual manera, dijo el registrador, hay falta de rigor en las afirmaciones de León Valencia y si un informe se titula "Así se roban las elecciones" amerita, como mínimo, una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación, más que la exposición en medios de comunicación.

Escuche a Juan Carlos Galindo, registrador nacional del Estado Civil

unknown node

Este es el informe completo presentado por León Valencia, director de La Fundación Paz y Reconciliación


Temas relacionados

Coalición

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria
Expresidente César Gaviria



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?