Plebiscito para refrendar la paz estaría listo en diciembre

El proyecto propone eliminar el umbral para avalar los acuerdos, elimina el voto obligatorio y plantea votación durante días laborales.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Al concluir la reunión entre el presidente Juan Manuel Santos y los voceros de los partidos políticos en la Casa de Nariño, se llegaron a puntos concretos sobre el Acto Legislativo para la Paz que deberá ser aprobado en segundo debate este martes en el Congreso, pero también sobre el mecanismo de refrendación popular cuyas modificaciones estarán listas y aprobadas en diciembre de este año.

Según reveló el presidente de la Comisión de Paz, Roy Barreras, codirector de La U, se acordaron modificaciones frente a este mecanismo que, entre otras, elimina el requisito del umbral para alcanzar la votación requerida que le dé vía libre a los acuerdos con las Farc.

“Queremos garantizar la más amplia participación posible. Que haya puestos de votación cerca de las universidades para que voten los estudiantes, cerca de los sitios de trabajo. Que la decisión sea aprobada por la mayoría de los que vota y no por el umbral que resulta antidemocrático. Y que se pueda extender la votación en días hábiles. El voto no será obligatorio”, informó Barreras.

El congresista expresó en la reunión la importancia de que el presidente emita con mensaje de urgencia este proyecto que fue radicado hace poco más de un mes en el legislativo.

“El mensaje de urgencia es para que puedan sesionar las comisiones primeras conjuntamente y alcancen a ir a plenaria para que pueda aprobarse antes del 16 de diciembre, aclaró.

-Modificaciones al Acto Legislativo-

Sobre el proyecto del acto legislativo que se discute en el Congreso en su segundo debate, quedó claro que la Comisión Especial para la Paz se mantiene, y tendrá representación de las diferentes comisiones de legislativo.

Sin embargo, la senadora Liberal Viviane Morales señaló que una de las modificaciones que se hizo en el encuentro con el presidente Santos, es que las plenarias de Senado y Cámara sí tendrán derecho a modificar los textos que pasen por la comisión legislativa para

“Las plenarias de Senado y Cámara recuperan su autonomía porque de acuerdo con el proyecto solo podían improbar y no presentar modificaciones. Se le devuelve a las plenarias la posibilidad de discutir, presentar modificaciones y aprobar o rechazar”, anunció Morales.

Despido masivo

Denuncian despido masivo en el Fondo Igualdad del Ministerio de Igualdad

Denunciantes advierten que, en menos de un mes, fueron despedidos más del 90% de los empleados.
Juan Carlos Florián, ministro de Igualdadv



Alcalde de Cali arremete contra el Gobierno por falta de apoyo a Tren de Cercanías

Alejandro Eder aseguró que los gobiernos locales no se detendrán.

CNE aclara que todos los candidatos a la Alcaldía en Villeta (Cundinamarca) están habilitados

El CNE confirmó que en Villeta todo está listo para las elecciones atípicas y que los aspirantes cumplen con los requisitos legales.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología