Plan de Desarrollo de Bogotá: Concejo deja en firme la ALO Norte y carril de TM por la séptima

Varios concejales denunciaron que recibieron llamadas de la exalcaldesa para que no se aprobara la ALO Norte.
Plenaria Concejo de Bogotá
Plenaria Concejo de Bogotá Crédito: Concejo de Bogotá

En una histórica y debatida decisión, el Concejo de Bogotá aprobó la inclusión de la construcción de la ALO Norte en el Plan Distrital de Desarrollo. Este proyecto vial, que promete transformar significativamente la movilidad en la ciudad, fue aprobado con una mayoría de votos en la sesión del Concejo.

El concejal Fernando López del Nuevo Liberalismo, celebró la decisión del Concejo e indicó que la Avenida Longitudinal de Occidente es una lucha de los bogotanos que lleva más de 60 años.

“Hoy, la ciudad celebra que por fin será realidad, con una administración distrital que reconoce la importancia de descongestionar la movilidad en nuestras localidades de Suba y Engativá”, manifestó López.

Le pude interesar: Galán defiende impuesto al alumbrado público: "Necesitamos recursos"

Dicha decisión fue celebrada por el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, quien indicó que, “la ALO Norte va”.

En un comunicado, Galán expresó: “En campaña nos comprometimos con la ciudadanía a garantizar las soluciones de movilidad que la ciudad necesita desde hace décadas. Son deudas históricas y vamos a cumplirle a Bogotá”.

Galán detalló que su administración presentó ante el Concejo una serie de artículos destinados a hacer viable la construcción de la Avenida Longitudinal de Occidente Norte hasta la Avenida 153, asegurando que se cumplirán los más altos estándares ambientales según el Plan de Ordenamiento Territorial establecido por la anterior administración.

El concejal José Cuesta, cuestionó la aprobación de la ALO Norte indicando que esta decisión perjudicará a los bogotanos.

Jóvenes populares de Suba, lamentamos informarles que les han quitado su universidad en la localidad. Mujeres y ancianos de Suba, lamentamos comunicarles que han sacrificado la política del amor y del cuidado. Bogotanos y bogotanas, le han quitado el derecho al agua, todo para abrirle camino a los negocios de los sectores constructores e inmobiliarios. Seguramente, lo que ellos quieren es condenarlos a que, cuando la emergencia climática crezca la intensidad, tengan que calmar su sed con cemento, hierro y concreto”, dijo Cuesta.

Según denunciaron varios concejales en el transcurso del día, incluso desde anoche, recibieron llamadas de la exalcaldesa para que no se aprobara la construcción de la avenida.

El concejal Juan David Quintero se refirió a los chantajes realizados por la exalcaldesa Claudia López para amañar la votación en el concejo sobre el proyecto de la ALO. Además, celebró la aprobación en el plan de Desarrollo de Bogotá.

No cederemos a los chantajes de Claudia López. La viuda de poder cree que asustándonos y motivando demandas temerarias de pérdida de investidura nos callará. Aquí defendemos a Bogotá. ¡La ALO Norte va!”, manifestó.

Troncal de Transmilenio por la séptima

El concejal de Alianza Verde, Julián Sastoque, se refirió a la decisión polémica de aprobar la troncal de Transmilenio por la carrera séptima, eliminando la posibilidad de construir el corredor verde.

“Con 22 votos a favor y 21 votos en contra ha sido aprobado a esta hora una troncal de Transmilenio como la Caracas para la Carrera Séptima, sin ciclorruta, sin movilidad sostenible, por encima del POT. ¡¡Que recuerden bien los votos los vecinos de la 7ma que usaron en campaña!!”, dijo en su cuenta de X.

Lea también: Nuevos cierres viales en la avenida Caracas por obras del Metro: conductores eviten trancón

Durante este segundo debate, se aprobaron 183 artículos del Plan Distrital de Desarrollo, incluyendo medidas para la reactivación económica, generación de empleo, reparación de la malla vial, parqueo en vía para asistentes a cultos religiosos, estudios para la modificación del pico y placa, y una política pública de libertad religiosa.

La sesión, que duró más de 12 horas, se suspendió y continuará el 30 de mayo en el recinto Los Comuneros del Concejo de Bogotá para seguir con la discusión del Plan Distrital de Desarrollo.


Gustavo Petro

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.
El presidente Gustavo Petro respondió desde la Plaza de Bolívar a su inclusión en la Lista Clinton, cuestionando la decisión de Estados Unidos y señalando presiones políticas internas.



Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.