Breadcrumb node

Pinzón sobre zona de paz en Catatumbo: "Estamos ante una amenaza sin precedentes"

Juan Carlos Pinzón advirtió que la zona de paz en Catatumbo representa una amenaza sin precedentes, destacando la confusión y debilidad de las fuerzas armadas.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Mayo 5, 2025 - 08:31
Juan Carlos Pinzón
Juan Carlos Pinzón, exministro de Defensa.
Colprensa

El exministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, expresó su preocupación por la instalación de la zona de concentración acordada entre el Gobierno nacional y el frente 33 de las disidencias de las Farc en el Catatumbo. En declaraciones en La FM de RCN, Pinzón destacó que la situación en la región es "grave" y "compleja" debido a la presencia de grupos armados ilegales, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y los remanentes de las Farc, que están generando un vacío de poder.

Pinzón subrayó que el país se enfrenta a "una confrontación entre el grupo terrorista ELN y los remanentes del grupo terrorista FARC", lo que ha dado lugar a un contexto de confusión. Además, advirtió que el Gobierno está otorgando un "modelo de protección" a un frente 33 que, según él, está "casi derrotado". "La confusión aumenta cuando hay zonas de distensión y decretos de limitación del uso de la fuerza", manifestó, asegurando que esto impide a las Fuerzas Armadas proteger adecuadamente a los ciudadanos.

Le puede interesar: “No se dejen amedrentar”: Cepeda pide votar con libertad en consulta popular

En su análisis, Pinzón señaló que las Fuerzas Armadas están "desmoralizadas y desmotivadas", ante la duda sobre cómo y dónde actuar, lo que genera un espacio para la expansión de la criminalidad. Según él, esta situación ha dejado a la población civil desprotegida, al tiempo que ha limitado las capacidades operativas de las fuerzas de seguridad. "Hoy el Ejército está atrapado en un laberinto de dudas y limitaciones, sin recursos ni apoyo para hacer frente a los grupos criminales", señaló.

Asimismo, Pinzón criticó la postura del Gobierno frente a estos grupos, alertando sobre la falta de voluntad política y de recursos necesarios para una respuesta eficaz. También rechazó las "presiones" y "amenazas" del Presidente Petro hacia el Congreso, advirtiendo que esta situación está contribuyendo a un "quiebre institucional" que agrava la crisis en el país.

Le puede interesar: El trámite de la consulta popular se acelerará para iniciar la discusión este miércoles: Efraín Cepeda, presidente del Senado

El exministro recordó que en el pasado, durante su gestión, se creó un modelo de defensa más sólido con el fortalecimiento de las Fuerzas Armadas, pero hoy en día, según su opinión, el Gobierno está "colaborando" con la criminalidad al otorgarles espacios sin una respuesta contundente. "Este proceso lleva a Colombia al desastre", concluyó Pinzón.

La declaración del exministro se enmarca en un contexto de creciente preocupación por la seguridad en varias regiones del país, especialmente en zonas como el Catatumbo, donde los grupos armados ilegales siguen teniendo un control significativo.

Fuente:
Sistema Integrado Digital