Piden investigar a representante que indicó que fumaba marihuana todos los días

La oposición pidió que se investigue a Susana Boreal por ir al Congreso “bajo los efectos de sustancias psicoactivas”.
Representante Susana Boreal
Susana Boreal, representante a la Cámara Crédito: Colprensa

El representante a la Cámara por el Centro Democrático, Juan Espinal, solicitó mediante un oficio radicado ante el presidente de la Comisión de Ética y Estatuto de esa corporación, estudiar la posibilidad de iniciar una investigación ética y disciplinaria contra la representante Susana Gómez conocida como Susana Boreal.

El Congresista afirmó que la representante del Pacto Histórico incurrió en la conducta sancionable establecida en el numeral D en el artículo 9 de la Ley 1828 de 2017, el cual establece que a los congresistas no les está permitido asistir a las sesiones del Congreso en estado de embriaguez o bajo el efecto de sustancias psicoactivas.

Lea también: Representante a la Cámara justificó el porqué fuma marihuana todos los días

Según Espinal, la intervención de Susana Boreal, como también es conocida, el pasado 23 de febrero en la audiencia pública sobre la legalización del cannabis, transgrede los preceptos éticos y disciplinarios de su función como Congresista. Lo anterior al haber afirmado que “soy consumidora también de marihuana bastante regular, de hecho, todos los días me encanta”.

“Con esta solicitud esperamos que se determine si la representante objeto de la acción está infringiendo el Estatuto del Congresista, y si es necesario, se aplique la sanción respectiva de acuerdo a la Ley”, señaló el representante del Centro Democrático por medio de un comunicado de prensa.

Cabe mencionar que la Congresista confesó en medio de una audiencia pública sobre el uso del Cannabis con fines recreativos en adultos, que era consumidora habitual de marihuana para “bajar el estrés” que le produce su trabajo legislativo.

Así mismo, se conocieron en las últimas horas, varias denuncias de exempleados de la Representante por Antioquia quienes afirmaron que fueron maltratados y acosados laboralmente por ella y su pareja durante el tiempo de su campaña.

Le puede interesar: Senadora del Pacto Histórico afirmó que consume marihuana todos los días

Según señalaron, les ofreció pagos y oportunidades laborales una vez resultara electa, promesas que nunca cumplió, pese a ya tener más de seis meses en el cargo.

El abogado Daniel Briceño, también se sumó a los señalamientos asegurando que Boreal contrató en su Unidad de Trabajo Legislativo a su pareja, Christhian David Guzmán, que sin ser profesional y teniendo poca experiencia, es quien tiene la mayor asignación salarial, de $9.280.000 mensuales.


Temas relacionados

Centro Democrático

Estalla crisis en el Centro Democrático: Miguel Uribe Londoño denuncia “vetos y sesgos” en la elección del candidato presidencial

El exsenador aseguró que la empresa encuestadora Atlas Intel, propuesta para definir el mecanismo de selección del candidato, no garantiza transparencia ni imparcialidad.
Miguel Uribe Londoño



Procurador Gregorio Eljach hace un llamado a la “paz electoral” y advierte fractura ideológica en el país

El procurador insistió en que las elecciones deben desarrollarse de manera libre, transparente, segura y consciente.

Alcalde de Cali anuncia la conformación de una comisión para impulsar el metro subterráneo

Para el mandatario es importante que se pueda consolidar un sistema de transporte digno para la capital vallecaucana.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo