Breadcrumb node

Piden a Petro citar a la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores por crisis con EE.UU.

En la Comisión Segunda del Senado ya tienen lista una proposición para hacer la solicitud formal al Gobierno.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Octubre 20, 2025 - 15:31
Comisión Asesora de Relaciones Exteriores | Cancillería | Expresidentes | Agosto 2024
Sesión de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores, en Bogotá.
Cortesía: Cancillería

Crece la preocupación en los sectores políticos del país por la pelea entre los presidentes Donald Trump y Gustavo Petro, que desató una grave crisis diplomática entre Estados Unidos y Colombia, que pueden desembocar en sanciones para nuestro país. 

Desde el Congreso algunos sectores han pedido que se convoque de manera urgente a la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores, en la que tienen asiento los expresidentes de la República, los ex cancilleres y miembros de las Comisiones Segundas de Senado y Cámara, para encontrar una solución a este asunto. 

Lea también: Dirigentes políticos llaman a Trump a no sancionar a Colombia: “Petro ya va de salida”

El senador Nicolás Echeverry ya tiene lista una proposición que se presentará este martes, para exhortar al presidente Petro a que convoque un encuentro urgente de este organismo consultivo del Gobierno. 

“Tenemos lista una proposición que busca pedirle a quien corresponda la convocatoria a la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores de Colombia y que revise realmente y que le explique a los colombianos las consecuencias y la situación actual de la diplomacia y de las relaciones con Estados Unidos dadas las declaraciones del presidente Donald Trump”, indicó. 

El exgobernador y precandidato Héctor Olimpo Espinosa también coincide con esta postura y pide tanto al presidente Petro como a los exmandatarios dejar del lado las peleas políticas y reunirse para encontrar una solución a esta crisis. 

“Es urgente que el Gobierno convoque a la Comisión Asesora de Relaciones Internacionales, a los señores expresidentes de la República, que dejen sus conflictos personales y se ubiquen por encima de eso. Hay que salvar los cinco millones de empleos que genera el comercio con los Estados Unidos, hay que salvar nuestra economía, tenemos que salvar nuestra relación bilateral con los Estados Unidos”, indicó. 

Consulte aquí: Crisis con EE. UU.: Uribe y Pastrana piden a Petro aclarar su relación con el “jefe del cartel de los Soles, Nicolás Maduro”

Por ahora varios líderes políticos le han pedido al presidente Trump no sancionar a Colombia y tener un poco de paciencia, teniendo en cuenta que el mandatario Gustavo Petro abandonará el poder el próximo año. 

El senador Efraín Cepeda dijo: “Quiero pedir que Estados Unidos castigue a los responsables, pero no castigue a todos los colombianos con aranceles, tal y como lo expresamos en nuestra visita a Washington hace un año. Ya Petro destruyó la economía y el empleo, pero si el continúa gobernando en esa forma, se seguirán perdiendo muchos empleos”. 

Aún no se conoce si el Gobierno atenderá esta solicitud, que también se extiende a la Cancillería colombiana en cabeza de Rosa Yolanda Villavicencio, que es la entidad que debería hacer la convocatoria oficial a esta reunión. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información