Breadcrumb node

Crisis con EE. UU.: Uribe y Pastrana piden a Petro aclarar su relación con el “jefe del cartel de los Soles, Nicolás Maduro”

Exigen serenidad y prudencia ante esta nueva situación que pone en riesgo la estabilidad del país.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Octubre 20, 2025 - 13:31
Andrés Pastrana y Álvaro Uribe
Andrés Pastrana y Álvaro Uribe.
Tomado de la cuenta de X @AndresPastrana_

Los expresidentes Álvaro Uribe y Andrés Pastrana emitieron un comunicado conjunto en el que se pronunciaron sobre la crisis diplomática que se generó entre Colombia y Estados Unidos, por cuenta del nuevo enfrentamiento entre los mandatarios Donald Trump y Gustavo Petro. 

En el documento, los dirigentes políticos le exigen a Petro explicar cuál es su relación con Nicolás Maduro, a quien denominan como el ‘jefe del Cartel de los Soles’. 

Lea también: Dirigentes políticos llaman a Trump a no sancionar a Colombia: “Petro ya va de salida”

“El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha sindicado al presidente Gustavo Petro de ser “líder de las drogas ilícitas que de manera decidida estimula la producción masiva de drogas en campos grandes y pequeños…” y señala al narcotráfico como “el negocio más grande de Colombia”, indicaron. 

“Con sentido patriótico y profunda preocupación, los expresidentes de Colombia abajo firmantes demandamos del señor presidente Petro la definición clara de su relación con el jefe del Cartel de Los Soles, Nicolás Maduro Moros, así como una explicación del llamado Pacto de La Picota y la consecuente coincidencia de las posteriores conversaciones llamadas Paz Total con grupos de las organizaciones criminales del narcotráfico disfrazadas con estatus político”, añadieron. 

Además, consideran que esta nueva crisis que se ha desatado con Estados Unidos, debe manejarse de la mejor manera posible para no afectar a los colombianos. 

“Exigimos serenidad, prudencia y sentido nacional, por encima del egoísmo, en el manejo de esta crisis que pone en riesgo la seguridad, el bienestar del pueblo y sectores claves de la economía colombiana”, indican. 

Le puede interesar: Consulta presidencial del Pacto Histórico enfrenta lío jurídico; decisiones del CNE serían antes del domingo

Más temprano, Uribe se había pronunciado diciendo que en el 2026 “vamos por un nuevo gobierno, resuelto a transformar a Colombia, lo cual necesita reconstruir la relación con Estados Unidos”. 

También planteó que “para los neo comunistas, el narcotráfico es una herramienta eficaz de destrucción de la democracia. Todo lo disfrazan en la búsqueda de la paz”.

Fuente:
Sistema Integrado de Información