Piden a Iván Duque no tramitar reforma tributaria sin tener primero castigos a corrupción

Promotores de la consulta anticorrupción llevarán esa propuesta hoy a la Casa de Nariño.
Iván Duque
El presidente se refirió al fallo del Consejo de Estado por el atentado al Club El Nogal. Crédito: Presidencia de la República

Hoy en la Casa de Nariño se llevará a cabo la crucial reunión del presidente Iván Duque con los promotores de la consulta anticorrupción que, de acuerdo al preconteo de la Registraduría, estuvo a poco más de 400.000 de alcanzar el umbral de los doce millones.

(Lea: Claudia López pedirá que se revisen resultados de consulta anticorrupción)

Fue el propio mandatario quien convocó a los gestores de la consulta –liderados por Claudia López y Angélica Lozano– para que acuerden los términos de la agenda legislativa a seguir para tramitar los proyectos encaminados a castigar con contundencia la corrupción, algo que se evidenció es un clamor ciudadano.

(Lea: Duque radica proyecto para sancionar empresas que incurran en corrupción)

Como anticipo de ese crucial encuentro, Claudia López adelantó que pedirá al Jefe de Estado que antes de tramitar la reforma tributaria tenga ya aprobadas las iniciativas para combatir la corrupción.

(Lea: Es obligación de todos cerrar espacios a corruptos en Colombia: Marta L. Ramírez)

“Pedimos que no radique ninguna reforma tributaria porque los colombianos queremos es que se recupere la plata que hoy en día está en el bolsillo de los corruptos”, aseguró.

(Lea: Consulta anticorrupción sí superó el umbral en Bogotá)

Los promotores de la consulta consideran que hay que aprobar primero las normas anticorrupción antes de pensar en “seguir castigando” el bolsillo de los colombianos con más impuestos.

(Lea: Mininterior: consulta anticorrupción evidencia el sentir de una importante mayoría)

En el mismo sentido, López pidió que los proyectos de ley para combatir este mal sean tramitados con prioridad en el tránsito por el Congreso.

“Pedimos que estos proyectos sean tramitados con mensaje de moción de urgencia para que tengamos prioridad en el trámite y salgan rápido del Senado y la Cámara de Representantes”, indicó la exsenadora.

El presidente Iván Duque el martes radicó en el Senado un proyecto de ley encaminado a establecer medidas contundentes para combatir la corrupción en el país. La iniciativa contempla sanciones contundentes para esas empresas privadas que incurran en este tipo de prácticas. Este se convirtió en el primer proyecto del arsenal legislativo contra la corrupción que también prometió en su campaña el ahora mandatario.


Temas relacionados

John F. Kennedy

Así fue el día en que John F. Kennedy visitó Bogotá y la razón por la que un barrio lleva su apellido

La visita de John F. Kennedy a Bogotá en 1961 marcó la historia y dio nombre a una localidad de la ciudad.
John F. Kennedy durante su discurso en el Palacio de San Carlos en Bogotá, 1961. Archivo Señal Memoria.



Qué implicaría bajar los requisitos para ser embajador en Colombia: análisis de un experto

Julián Silva, presidente de la Asociación Diplomática y Consular, sostuvo que la solución no es eliminar exigencias, sino seleccionar personas que cuenten con cualificaciones mínimas.

"No sé cómo voy a vivir después de que salga del Gobierno": Petro por inclusión en Lista Clinton

Petro insistió en que su gobierno no va a doblegarse en la defensa de los derechos de los colombianos.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro