Duque radica proyecto para sancionar empresas que incurran en corrupción

La iniciativa se radicó en el Congreso luego de los resultados de la consulta anticorrupción.
Presidente Iván Duque en el Congreso
Presidente Iván Duque radicó en el Congreso un proyecto de ley para combatir la corrupción. Crédito: Prensa Senado

El presidente de la República, Iván Duque, radicó personalmente en el Congreso de la República un proyecto de ley que hace parte de las medidas que implementará el Gobierno para combatir la corrupción en el país.

La iniciativa plantea severas sanciones para las empresas privadas que incurran en este tipo de prácticas.

El mandatario explicó que también se amplía de 5 a 20 años la prescripción de la acción disciplinaria, para castigar a los servidores públicos.

“Se instaura la acción penal y el delito para las personas jurídicas. Dentro de las sanciones está la corporativa, pero adicionalmente una sanción a los gestores y propietarios, entre las que se encuentra la prohibición de contratar con el Estado. Se le da vida a la extinción de dominio exprés, para que se pueda endurecer la sanción patrimonial para quienes atentan contra el patrimonio público”, indicó.

El proyecto de ley también contiene algunos elementos para fomentar las denuncias sobre corrupción.

Se fortalece, se motiva y se patrocina la denuncia ciudadana brindando mecanismos de protección eficaces y eso nos permitirá que más ciudadanos cooperen con las autoridades para denunciar a los corruptos”, manifestó.

La corrupción es un cáncer, es una amenaza que tenemos que vencer, no tiene color político la defensa de la ética pública y la lucha contra la corrupción, es una tarea de todos”, añadió.

Por su parte, el procurador general de la Nación, Fernando Carrillo, aseguró que esta iniciativa radicada por el Gobierno materializa la voluntad de los colombianos expresada durante la votación de la consulta anticorrupción.

“Hay que materializar, no solo en leyes, en actos administrativos, en resoluciones, sino también en cambios en comportamientos ciudadanos. Es necesario combatir la corrupción privada, esa audacia de apoyar esta medida de la responsabilidad penal de las personerías jurídicas, supone que el sector privado debe asumir grandes compromisos en la lucha contra la corrupción”, indicó.

El presidente Iván Duque espera que haya celeridad en el Congreso de la República para sacar adelante este proyecto de ley y así cumplir con la voluntad de la ciudadanía.


Temas relacionados

John F. Kennedy

Así fue el día en que John F. Kennedy visitó Bogotá y la razón por la que un barrio lleva su apellido

La visita de John F. Kennedy a Bogotá en 1961 marcó la historia y dio nombre a una localidad de la ciudad.
John F. Kennedy durante su discurso en el Palacio de San Carlos en Bogotá, 1961. Archivo Señal Memoria.



Qué implicaría bajar los requisitos para ser embajador en Colombia: análisis de un experto

Julián Silva, presidente de la Asociación Diplomática y Consular, sostuvo que la solución no es eliminar exigencias, sino seleccionar personas que cuenten con cualificaciones mínimas.

"No sé cómo voy a vivir después de que salga del Gobierno": Petro por inclusión en Lista Clinton

Petro insistió en que su gobierno no va a doblegarse en la defensa de los derechos de los colombianos.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro