Mininterior: consulta anticorrupción evidencia el sentir de una importante mayoría

Nancy Patricia Gutiérrez aseguró que el gobierno apoyó la consulta y que prepara medidas para luchar contra esta problemática.
Ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez
Ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez Crédito: Alejandra Parra. Prensa MinInterior

Nancy Patricia Gutiérrez, ministra del Interior, aseguró que el resultado de la consulta anticorrupción que se adelantó el pasado domingo ha puesto en evidencia el sentir de una "mayoría importante" y así lo ha entendido el Gobierno Nacional.

Lea también: Iván Duque: he votado para mostrar rechazo contra la corrupción

"Yo creo que se expresó una mayoría importante de manera espontánea, la lucha contra la corrupción es importante en la agenda del país y el Gobierno Nacional".

Lea también: Claudia López le pide a Duque "no sacarle el cuerpo" a los resultados de la Consulta Anticorrupción

La ministra Gutiérrez también resaltó las acciones que el presidente Iván Duque ha tomado en contra de la corrupción, destacando que su época de senador llegó a presentar varias iniciativas encauzadas en combatir esta problemática. De igual manera la funcionaria aseguró que el Gobierno Nacional le brindó su apoyo a la consulta.

"El Gobierno si apoyó esta consulta, se ofrecieron todas las garantías y ayudó con la divulgación de la pedagogía para realizar la consulta", resaltó la ministra de Interior.

Nancy Patricia Gutiérrez aseguró que el Gobierno siempre estuvo comprometido con este mecanismo de participación ciudadana, a su vez resaltó que el presidente Iván Duque hizo un gran énfasis en la importancia de combatir la corrupción y así mismo resaltó su deseo de votar en la consulta.

"Esto como un claro compromiso en la lucha del Gobierno contra la corrupción", resaltó la ministra Gutiérrez.

Cabe resaltar que en su momento mandatario manifestó que todas las iniciativas que ayuden a la lucha contra el flagelo de la corrupción son bienvenidas y se deben promover por el bien de los colombianos.

La ministra del interior destacó que la lucha contra la corrupción no solo es un compromiso del presidente Duque como jefe de estado, por este motivo el Gobierno Nacional ha presentado un paquete de proyectos que están en gran sintonía con las propuestas de la consulta anticorrupoción y con el sentir de la ciudadanía que manifestó el pasado domingo.

Gutiérrez explicó que el pasado 8 de agosto se radicaron una serie de proyectos que pretenden combatir la corrupción. Entre estas iniciativas hay un proyecto de ley que busca ponerle fin a los “pliegos sastre”, los cuales se ajustan a la medida de ciertos proponentes en una licitación mientras se garantiza que los recursos públicos lleguen a manos de determinaciones personas y eliminando la libre competencia en estos procesos.

Otra iniciativa, de rango constitucional, busca que los delitos en contra de la administración pública se puedan perseguir en cualquier momento, de modo que este tipo de investigaciones nunca caducarían. Según el Gobierno, las labores en contra de las redes de corrupción requieren mucho tiempo y por este motivo es necesario protegerlas para que este trabajo realmente ofrezca resultados.

Las siguientes propuestas están encaminadas a fijar un límite de tres períodos para la permanencia de los integrantes en las corporaciones públicas. "Esto con el fin de no desgastar la corporación y así permitir la llegada de nuevas personas con otras propuestas", explicó la ministra Gutiérrez.

Escuche todas las declaraciones de la ministra Nancy Patricia Gutiérrez en La FM


Temas relacionados

John F. Kennedy

Así fue el día en que John F. Kennedy visitó Bogotá y la razón por la que un barrio lleva su apellido

La visita de John F. Kennedy a Bogotá en 1961 marcó la historia y dio nombre a una localidad de la ciudad.
John F. Kennedy durante su discurso en el Palacio de San Carlos en Bogotá, 1961. Archivo Señal Memoria.



Qué implicaría bajar los requisitos para ser embajador en Colombia: análisis de un experto

Julián Silva, presidente de la Asociación Diplomática y Consular, sostuvo que la solución no es eliminar exigencias, sino seleccionar personas que cuenten con cualificaciones mínimas.

"No sé cómo voy a vivir después de que salga del Gobierno": Petro por inclusión en Lista Clinton

Petro insistió en que su gobierno no va a doblegarse en la defensa de los derechos de los colombianos.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro