Pico y placa en Bogotá: ¿Cuándo empiezan a imponer los comparendos?

La mañana de este martes dejó más de 150 comparendos pedagógicos.
Primer día de nuevo pico y placa en Bogotá
Primer día de nuevo pico y placa en Bogotá Crédito: Inaldo Pérez- RCN Radio

Este 10 de enero empezó a regir el nuevo pico y placa en Bogotá que tiene confundido a más de un bogotano, pese a que desde hace varios días se había anunciado cómo iba a ser la nueva rotación, con el objetivo de disminuir la congestión vehicular en la capital.

Según un primer balance de la Secretaría de Movilidad, la mañana de este martes dejó más de 150 comparendos pedagógicos impuestos a conductores por infringir la medida, que se seguirán imponiendo en el periodo de enseñanza de la medida que irá hasta el próximo 16 de enero.

Le puede interesar: Cambio en el Pico y placa de Bogotá: ¿cada cuánto rotaría la medida?

En ese sentido, de acuerdo con la entidad, desde el 17 de enero empezarán a imponerse multas de tránsito por el valor de $522.900, en caso de que los vehículos salgan en días en los que les aplica la medida del pico y placa.

Lea también: Pico y placa en Bogotá: van más de 150 comparendos pedagógicos por incumplir la medida

Cómo transcurrió primer día del nuevo pico y placa en Bogotá

En la ciudad se habilitaron 16 puntos de control, en los que autoridades de tránsito se encargaron de llevar el control de la nueva rotación en el regreso de las vacaciones a la capital.

De acuerdo con Deyanira Ávila, secretaria de Movilidad, hasta las 7 de la mañana se impusieron 53 comparendos pedagógicos que, cabe mencionar, requieren la realización del curso para que no impliquen pagos.

A su vez, la funcionaria indicó que con la medida se espera la reducción del 10% en los trancones de la ciudad. Recuerde que la medida funciona este martes para los vehículos con placa terminada en 1, 2, 3, 4 y 5 desde las 6:00 a.m. hasta las 9:00 p.m.

Pico y placa en Bogotá
Con el pico y placa en 2023 se acabó el carro compartido.Crédito: Inaldo Pérez
Pico y placa en Bogotá
Pico y placa en BogotáCrédito: Inaldo Pérez- RCN Radio
Primer día de nuevo pico y placa en Bogotá
Primer día de nuevo pico y placa en BogotáCrédito: Inaldo Pérez- RCN Radio
Primer día de nuevo pico y placa en Bogotá
Primer día de nuevo pico y placa en BogotáCrédito: Inaldo Pérez- RCN Radio
Primer día de nuevo pico y placa en Bogotá
Primer día de nuevo pico y placa en BogotáCrédito: Inaldo Pérez- RCN Radio
Primer día de nuevo pico y placa en Bogotá
Primer día de nuevo pico y placa en BogotáCrédito: Inaldo Pérez- RCN Radio

Otras noticias

"No conozco a una persona más disciplinada que Maluma": Juan G. Ballesteros 'Bichos'


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.