Petro se niega a reconocer al ‘Cartel de los Soles’ como organización criminal: “No aparece en investigaciones judiciales”

El mandatario ya había negado previamente la existencia de esta organización.
El presidente Gustavo Petro firma decreto de desclasificación de archivos del DAS, pidiendo perdón por abusos cometidos.
El presidente Gustavo Petro firma decreto de desclasificación de archivos del DAS, pidiendo perdón por abusos cometidos. Crédito: Ovidio González - Presidencia de la República.

El presidente Gustavo Petro volvió a referirse al denominado ‘Cartel de los Soles’, una organización que, según Estados Unidos, estaría dedicada al tráfico de drogas bajo el liderazgo del autoproclamado presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

El mandatario complementó un mensaje de su ministro de Defensa, Pedro Sánchez, quien, tras un debate de moción de censura en el Congreso, aseguró que en Colombia solo hay tres grupos criminales perseguidos por el Gobierno: el ELN, las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo.

Le puede interesar: Senado declara al ‘Cartel de los Soles’ como una organización terrorista y narcotraficante

Petro afirmó que los informes de inteligencia del país no registran al ‘Cartel de los Soles’ como una organización dedicada al narcotráfico.

“El ‘Cartel de los Soles’ no aparece en investigaciones judiciales sobre el narcotráfico. La cocaína que llega a Venezuela, en Apure, proviene del centro de nuestro país. En Arauca no hay cultivos de hoja de coca; por lo tanto, la cocaína que pueda embarcarse en Apure tiene como origen regiones cercanas a Bogotá”, aseguró.

El jefe de Estado agregó que: “Del lado del Catatumbo, la cocaína es manejada por los grupos armados que se han fortalecido allí desde que se cerró la frontera. Hoy ya tenemos más de 5.000 hectáreas en proceso de erradicación voluntaria, y existe un proceso de paz con zona de concentración ya acordada”.

También se refirió al ‘Tren de Aragua’, otra organización criminal transnacional dedicada al crimen organizado con origen en Venezuela, afirmando que durante su administración han sido capturados decenas de sus integrantes.

“Se componen de migrantes excluidos llegados de Venezuela y dedicados a actividades delincuenciales, que no se pueden denominar como terroristas”, afirmó.

En ese sentido, fue enfático al señalar que una política de inclusión juvenil dirigida a los migrantes “podría eliminar la violencia en estas personas”.

Lea también: Petro irá a la ONU en Nueva York en medio de tensiones con EE.UU.: hablará de 'paz total' y política antidrogas

Petro aseguró que sí se puede calificar como terroristas al Estado Mayor Central de las Farc, quienes han realizado actividades en regiones como el Cauca, afectando masivamente a la población civil mediante el uso de explosivos. Además, insistió en que estos grupos han utilizado a la población como escudo ante las acciones del Ejército.

No obstante, aclaró que la mayor parte de los asesinatos en Colombia se deben al sicariato urbano. Por ello, informó que ha solicitado que el Gobierno y la Fiscalía trabajen de manera conjunta para lograr “el desmantelamiento de las bandas urbanas, incluyendo el sometimiento a la justicia”.


Venezuela

“Los países no se bloquean”: Petro cuestiona alerta de EE. UU. sobre restricciones aéreas hacia Venezuela

El jefe de Estado insistió en que decisiones de esta naturaleza generan efectos humanitarios y económicos
El jefe de Estado insistió en que decisiones de esta naturaleza generan efectos humanitarios y económicos .



María Fernanda Cabal demandará decreto que elimina requisitos para cargos de embajador y cónsul en Colombia

La congresista aseguró que el documento divulgado por el Gobierno representa un riesgo para la institucionalidad del país.

Petro rechazó declaración final de la COP 30 por omisión sobre el uso de combustibles fósiles

El Jefe de Estado aseguró que no aceptará un documento final en la COP 30 que no refleje la verdad científica.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro