Presidente Petro reaccionó a tutela por caso Pegasus: "Al voto popular se le respeta"

El jefe de Estado responde a acusaciones. Consejo de Estado revisará recurso de veeduría ciudadana.
Gustavo Petro, Presidente de Colombia
Gustavo Petro busca ratificar su fuero presidencial y tumbar la investigación del CNE por medio de una tutela Crédito: Presidencia de Colombia

Luego que el Consejo de Estado admitiera una tutela contra el presidente Gustavo Petro por sus revelaciones sobre el software Pegasus, el jefe de Estado no tardó en responder. Según el mandatario, su denuncia sobre la compra de ese programa, presuntamente en el gobierno de Iván Duque, se ampara en “la ley de seguridad”.

“No hay un discurso oficial que prescribir contra la personalidad libre del ser humano. El presidente habla y actúa con libertad porque los seres humanos solo somos libres en una democracia. Al voto popular se le respeta”, afirmó el mandatario en su cuenta de X.

Le puede interesar: Iván Duque critica acuerdo nacional de Petro: "Son acuerdos cosméticos"

La medida fue interpuesta por Stefan Bravo Martínez, presidente de la veeduría ciudadana Antioqueños por Colombia - Abogados por la verdad. La Sección Tercera del Consejo de Estado revisará el recurso.

La tutela se presentó “con el fin de obtener la protección de sus derechos fundamentales a la vida, a la libertad de expresar y difundir pensamientos y opiniones, la de informar y recibir información veraz e imparcial, la de fundar medios masivos de comunicación y honra”, reza un aparte del Consejo de Estado.

Ese organismo afirma que el accionante “considera que estos (derechos) fueron vulnerados con ocasión de la alocución presidencial del 4 de septiembre de 2024, en la que se dio a conocer información confidencial acerca de la compra del software Pegasus”.

Más información: Petro presidirá acto de reconocimiento a víctimas del conflicto

Toda una controversia suscitó dicha alocución, que se dio en el marco del paro camionero, porque según varios sectores se publicó información de carácter confidencial. De hecho, ello llevó a que Egmont Group suspendiera a Colombia del grupo de unidades de inteligencia financiera.

Expertos con los que conversó RCN Radio señalaron, previamente, que el país se exponía a "perder una de las principales fuentes, relacionada con el rastreo de información financiera de actores criminales en el mundo”.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.