Breadcrumb node

Petro rechazó ponencia alternativa sobre la reforma a la salud: “No sirve”

El mandatario aseguró que esta nueva propuesta deja el dinero a las EPS y no fortalece la salud preventiva y primaria.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Septiembre 23, 2025 - 17:31
Gustavo Petro en el consejo de ministros
Gustavo Petro en el consejo de ministros
Presidencia de Colombia

El presidente Gustavo Petro rechazó de forma contundente la ponencia alternativa a la reforma a la salud que un grupo de senadoras radicó ante la Comisión Séptima del Senado.

El mandatario aseguró que esta nueva propuesta “no sirve” porque, según él, deja el dinero a las EPS y no fortalece la salud preventiva y primaria.

“La reforma presentada como alternativa, no sirve. Acaba el giro directo, es decir, deja el dinero a las EPS, que es la causa del mal. Abandona la tesis que hoy se impone en toda la humanidad: fortalecer la salud preventiva y primaria”, afirmó.

Lea también: Radican ponencia alternativa de la reforma a la salud que contaría con mayorías para lograr aprobación

Además, expresó que la propuesta “avanza en que las EPS dejen de ser aseguradoras financieras. A las EPS se les paga por sus servicios de referencia y contrarreferencia de pacientes en asistencia compleja, en importación barata de medicamentos, por servicios de auditoría”.

La ponencia alternativa fue radicada antes de la medianoche del lunes por las senadoras Norma Hurtado, Esperanza Andrade, Ana Paola Agudelo y Lorena Ríos. Esta iniciativa surgió como respuesta a la reforma propuesta por el Gobierno, que aún no logró el consenso necesario para avanzar en el Congreso.

Las congresistas aseguraron que su propuesta fue “seria, estudiada técnicamente y financieramente viable”. Además, indicaron que le cerraba la puerta a una estatización del sistema de salud, sin eliminar completamente a las EPS, transformándolas en Gestoras de Salud y Vida. Estas entidades tendrían a su cargo la administración del riesgo en salud y la prestación de servicios bajo esquemas públicos, privados y mixtos.

Le puede interesar: Falta de quórum frustra inicio del debate de la reforma a la salud: denuncian maniobras dilatorias

La ponencia también planteó un aumento de recursos para “rescatar la sostenibilidad del sistema y responder a la crisis que enfrentan médicos, hospitales, clínicas y proveedores”.

Fuente:
Sistema Integrado de Información.