Falta de quórum frustra inicio del debate de la reforma a la salud: denuncian maniobras dilatorias
Con la recién radicada ponencia alternativa, ya son tres las ponencias que se discutirán en la sesión.

Este martes la Comisión Séptima del Senado de la República no pudo arrancar la discusión de la reforma a la salud en tercer debate, porque no se logró configurar el quórum decisorio para poder cumplir con esta tarea.
El presidente de la corporación, Miguel Ángel Pinto, explicó que varios congresistas estaban atendiendo reuniones de bancada en las que se tomarán decisiones sobre el apoyo a esta iniciativa.
Le puede interesar: Radican ponencia alternativa de la reforma a la salud que contaría con mayorías para lograr aprobación
“Había bancada de algunos partidos para tomar una posición frente a la reforma en su voto y en su decisión y tal vez eso fue lo que causó que se hayan demorado algunos senadores. Dimos inicio a la hora convenida, una hora después no hubo quórum, se decretó un receso y en el segundo receso tampoco se pudo conformar el quórum decisorio”, dijo.
“Hemos citado para el día de mañana a las 9:00 de la mañana y esperamos tener el quórum para poder darle inicio a la aprobación primero del informe de presupuesto que está en la discusión y segundo al proyecto de la reforma a la salud que está en el primer punto del orden del día”, añadió.
Pinto dijo que la idea es hacer un debate amplio en el que se puedan escuchar a todos los actores del sistema de salud, como Gobierno, pacientes, usuarios, médicos, especialistas, académicos, entre otros, para que el país conozca de primera mano cuales son las diferentes posiciones que hay en torno al proyecto.
Sin embargo, el Pacto Histórico denunció que hay maniobras dilatorias de parte de algunos congresistas para evitar la discusión y votación de la iniciativa.
Consulte aquí: Senador Alejandro Chacón denunció graves amenazas de muerte
La senadora Martha Peralta aseguró que “estábamos alrededor de 10 senadores, pero se salían a la hora del llamado a lista. Entonces esta dilación y este tema de mamarle gallo a la reforma a la salud, a los únicos que perjudica es a los colombianos”.
La Comisión Séptima fue convocada nuevamente para este miércoles a las 9:00 de la mañana, para tratar nuevamente de dar la discusión de la reforma a la salud, que ya tiene tres ponencias: una de archivo, una positiva que defiende el Gobierno y la alternativa presentada por los partidos independientes.