Petro es criticado por sus viajes internacionales: en solo dos años casi iguala a sus antecesores

Presidente Gustavo Petro: 46 viajes internacionales en dos años generan críticas por gasto y descuido de temas nacionales.
El presidente Gustavo Petro propone gran acuerdo nacional para reformas clave en Colombia
El exministro de Hacienda Mauricio Cárdenas critica la propuesta de Gustavo Petro de utilizar ahorros de los colombianos para inversiones forzosas, calificándola como una estrategia política. Crédito: Colprensa

Durante sus dos primeros años de Gobierno, el presidente Gustavo Petro ha mantenido una activa agenda internacional, saliendo del país en por lo menos 46 ocasiones para promover los temas bandera de su administración como la ‘Paz Total’ y el cambio climático.

Estados Unidos (seis viajes) y Venezuela (cinco viajes) han sido los destinos preferidos del jefe de Estado, que ha mantenido encuentros bilaterales con sus homólogos y ha participado en cumbres internacionales.

Sin embargo, también se destacan visitas a ocho países de Europa, entre ellos Francia, Suiza y Alemania; A China y Emiratos Árabes en Asia y a Egipto en África.

Lea también: Petro criticó la inteligencia artificial: dijo que acabaría con puestos de trabajo

Esta gran actividad de Petro en el exterior ha generado molestia en varios sectores políticos, que no sólo cuestionan los millonarios recursos públicos que se invierten en desplazamiento, alimentación y hospedaje del mandatario y su comitiva, sino también, que según ellos se han descuidado los temas del país.

“Lo que preocupa es que muchas estas giras internacionales han terminado con un presidente opinando de los distintos problemas del mundo, abandonando los temas que tenemos en Colombia como la seguridad en los territorios y el fortalecimiento de los grupos al margen de la ley, que requieren la presencia de tiempo completo del comandante en jefe de las Fuerzas Militares”, aseguró el representante Julio César Triana de Cambio Radical.

De interés: Oposición arremete a Petro tras su más reciente alocución: "Solo busca imponer"

En sólo dos años, los viajes de Petro están a punto de alcanzar los de sus antecesores. Iván Duque (2018-2022) salió del país en 48 ocasiones en un periodo de cuatro años destacándose Estados Unidos y países suramericanos como Perú y Chile.

Mientras tanto, el expresidente y Nobel de Paz, Juan Manuel Santos, durante su último periodo de Gobierno (2014-2018) viajó al exterior 56 veces, siendo los destinos principales países de Europa como España, Portugal, Reino Unido y Francia.

“En medio de un contexto en el que el presidente, Gustavo Petro, ha insistido en la necesidad de ahorrar recursos y promover un cambio en la administración pública, es preocupante observar la incoherencia de sus acciones. En dos años de Gobierno con 46 viajes, una cifra que se acerca a la cantidad de salidas que sus predecesores realizaron en el doble de tiempo”, afirmó la representante Marelen Castillo.

La congresista que fue formula vicepresidencial del ingeniero Rodolfo Hernández en las elecciones del 2022, que ganó Gustavo Petro, agregó que “es contradictorio que mientras el presiente critica la exploración y explotación de recursos naturales en nombre de la protección del medio ambiente, no tenga reparos en incrementar su huella de carbono personal con tantos desplazamientos internacionales”.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.