Petro no podrá asumir regulación de precios de servicios públicos por orden del Consejo de Estado

El presidente Petro no podrá asumir la regulación de precios de servicios públicos según lo ordenó el alto tribunal.
Gustavo Petro en Francia
Gustavo Petro en Francia Crédito: Presidencia de Colombia

En un documento de 116 páginas la Sección Primera de la sala de lo contencioso administrativo del alto tribunal ratificó la suspensión del decreto que permitía al presidente, Gustavo Petro, asumir las funciones de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg).

El Consejo de Estado reiteró, provisionalmente, que la aplicación del decreto implicaría reasumir las funciones delegadas a la Creg, lo que requeriría de la expedición de nuevas normas dentro de un marco regulatorio.

En el documento se lee "su competencia ya no opera bajo la decisión de reasumir las funciones delegadas, sino que delimita su objetivo de posterior regulación, producto de la asunción de las que denomina no son sus competencias, para lo cual fija las pautas y lineamientos que han de aplicarse en la adopción de tal regulación".

Por lo anterior, el presidente Petro no podrá asumir la regulación de precios de los servicios públicos del país, por el momento.

Le puede interesar: Caso Nicolás Petro: Corte Suprema niega recusación contra fiscal Francisco Barbosa

Cabe mencionar que el 16 de febrero se firmó el decreto mediante el cual se facultaba al presidente Petro la regulación de precios de los servicios públicos en el país por el plazo de tres meses. Sin embargo, el 2 de marzo, el Consejo de Estado negó el decreto, asegurando que el Presidente se había atribuido dicho rol y olvidó que la asignación de estas funciones le correspondía al Congreso de la República.

El magistrado Roberto Serrato, explicó que en el documento, el Gobierno no explicó las razones para reducir el tiempo que permitía a ciudadanos y partes afectadas entregar sus conceptos.

“Sustentación que no cumple con el deber justificar de manera adecuada y reforzada el motivo por el cual se limitó la publicidad del proyecto regulatorio, así como la restricción del derecho a la participación ciudadana en la etapa previa a la emisión de la decisión administrativa”, aseguró el Magistrado.

Le puede interesar: La Fiscalía le pisa los talones a Nicolás Petro

Con esta decisión, el presidente Gustavo Petro deberá esperar que se estudie detalladamente la demanda que pidió anular el decreto.


Coalición

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria
Expresidente César Gaviria



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?