Petro llamó a Suiza a unirse a la prohibición de carbón a Israel

El jefe de Estado colombiano aseguró que el territorio israelí ha desatado un "genocidio".
La advertencia a Gustavo Petro por prohibir exportaciones de carbón a Israel
La advertencia a Gustavo Petro por prohibir exportaciones de carbón a Israel Crédito: Colprensa. Foto de fondo: Corpoboyacá

El presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta en la red social X, se refirió a propósito de la más reciente decisión de prohibir las exportaciones de carbón a Israel.

El mandatario invitó a Suiza a unirse a esta decisión de Colombia y aseguró que se ha permitido que se desate el genocidio en la Franja de Gaza.

Lea también: Gustavo Petro arremetió contra Olmedo López y lo calificó de "ladrón"

De acuerdo con el decreto emitido por el Ministerio de Comercio, esta decisión se toma teniendo en cuenta lo estipulado en la Ley 28 de 1959, en la cual la República de Colombia aprobó la Convención para la prevención y la sanción del delito de genocidio.

Según el más reciente informe de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), en los 169 días de guerra, 32.333 palestinos murieron (9.000 mujeres y 13.000 niños).

Lea también:Gremios advirtieron a Petro que bloqueo de carbón a Israel amenazaría los compromisos internacionales

Varios gremios del sector han alertado que están en riesgo los Acuerdos de Libre Inversión con Suiza y Estados Unidos, que protegen las exportaciones de las compañías de carbón en Colombia.

“La industria del carbón lleva más de tres décadas abriendo un espacio comercial con Israel gracias a la reconocida calidad de los carbones colombianos”, había mencionado Carlos Cante, presidente ejecutivo de Fenalcarbón.

El mundo demandó en 2023 cerca de 8.500 millones de toneladas de carbones y 1.070 millones de toneladas se movieron por el comercio internacional. Colombia aportó 54,5 millones de toneladas, de las cuales un poco más de 5,5% tuvieron como destino Israel.


Estados Unidos

Tarjeta de crédito del ministro Benedetti fue bloqueada tras ser incluido en la ‘Lista Clinton’: anunció acciones

El ministro anunció que, amparado en una decisión judicial de 1999, acudirá a la Superintendencia Financiera.
Benedetti considera injusto el castigo en su contra



Registraduría remitirá al CNE la solicitud de Daniel Quintero de ser candidato por firmas

Quintero envió a la Registraduría la solicitud formal para inscribir un comité promotor para recoger firmas.

Permitir que continúen votando después de las 4:00 de la tarde es ilegal: Exregistrador Nicolás Farfán

Advierte que esto podría poner en peligro los resultados finales de la consulta popular del Pacto Histórico.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego