Gremios advirtieron a Petro que bloqueo de carbón a Israel amenazaría los compromisos internacionales

La Asociación Colombiana de Minería aseguró que la decisión del presidente aumenta la incertidumbre para la inversión.
Gustavo Petro
Los banqueros propusieron destinar 50 billones de pesos para sectores priorizados. Las partes se volverán a reunir la próxima. Crédito: Presidencia de la República

La Asociación Colombiana de Minería (ACM), a través de un comunicado, se refirió sobre la más reciente decisión del Gobierno Petro de prohibir las exportaciones de carbón a Israel por la guerra entre ese país y el grupo terrorista Hamás en la Franja de Gaza.

De acuerdo con el gremio, con esta decisión están en riesgo los compromisos internacionales establecidos de manera previa, así como el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Israel.

Le puede interesar: Como “ricos y asesinos” calificó el presidente Gustavo Petro a quienes le dicen "fuera Petro"

“Esta decisión materializa los riesgos que la ACM ha venido advirtiendo al país, al ser una medida inconstitucional e ilegal ya que transgrede los artículos 150 y 189 de la Constitución, la Ley 7 de 1991, el artículo 259 del Plan Nacional de Desarrollo y los compromisos internacionales adquiridos”, dijo Juan Camilo Nariño, presidente de la ACM.

En ese mismo siendo, aseguró que con esta medida se ponen en riesgo los Acuerdos de Libre Inversión con Suiza y Estados Unidos, que protegen las exportaciones de las compañías de carbón en Colombia.

"Esta medida debilita la confianza en los compromisos internacionales de Colombia y aumenta la incertidumbre para la inversión”, añadió el presidente de la ACM.

Le puede interesar: Cambio en Colombia Humana: Gloria Flórez fue elegida como la nueva presidenta

Cabe mencionar que, en el 2023 , las exportaciones de carbón térmico a Israel representaron el 5% del total de exportaciones de este mineral, lo que equivale a 447 millones de dólares.

Esta medida podría significar una reducción de aproximadamente 650.000 millones de pesos en impuestos, regalías y contribuciones para el país. El aporte fiscal es equivalente al 31% de lo que contribuye en renta todo el sector TIC y al 20% del aporte del sector de la construcción.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.