Breadcrumb node

Petro llama a consultas al embajador Daniel García-Peña en EE. UU.

Estados Unidos había llamado previamente a consultas al embajador encargado, Jhon McNámara.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Julio 3, 2025 - 14:30
Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro llama a consultas al embajador colombiano en Washington, Daniel GarcíaPeña, en respuesta a la decisión de EE.UU. de hacer lo mismo con su encargado de negocios en Colombia, John McNamara.
Colprensa

El presidente Gustavo Petro anunció que también llamará a consultas al embajador colombiano en Washington, Daniel García-Peña, en respuesta a la decisión del gobierno de Estados Unidos de llamar a consultas a su encargado de negocios en Colombia, John McNamara.

El anuncio lo hizo a través de su cuenta de X, donde aseguró que esta decisión la tomó personalmente, al igual que todas sus comunicaciones con líderes internacionales.

“Todas mis cartas y comunicaciones al presidente Trump las he escrito personalmente, y este comunicado, igualmente, lo hago desde mi pensamiento y mis manos”, señaló.

Le puede interesar: Petro desea "la mejor de las suertes" a Laura Sarabia tras su renuncia como canciller

Petro indicó que el embajador García-Peña deberá regresar a Colombia para entregar un informe detallado sobre el desarrollo de la agenda bilateral que el mandatario ha impulsado desde el inicio de su gobierno.

Entre los puntos clave de esa agenda están:

- Descarbonización de la economía y la transición energética, incluyendo un plan de interconexión eléctrica entre América del Sur, Panamá y América del Norte.

- Revitalización de la selva amazónica y del Chocó biogeográfico, como sumideros de carbono fundamentales frente al cambio climático.

- Lucha contra el narcotráfico transnacional, enfocándose en estructuras criminales globales como la autodenominada "Junta del Narcotráfico", con presunta sede en Dubái, que agruparía mafias de diversos países.

- Tratado sobre migración, bajo el principio del respeto a la dignidad humana y al derecho de los Estados a regular el ingreso de visitantes.

- Reforma del sistema financiero internacional, con énfasis en un mecanismo de cambio de deuda por acción climática, estimado en hasta 25 billones de dólares.

- Construcción de la paz regional, a través de salidas dialogadas a los conflictos en Venezuela, Cuba y Haití, así como el fortalecimiento de las relaciones políticas y económicas en el Gran Caribe.

- Realización de una cumbre EE. UU.–CELAC, para consolidar una alianza hemisférica en temas clave como la paz, el clima y la economía.

Este es el trino del mandatario:

El presidente Petro reiteró su intención de que América Latina y el Caribe trabajen de la mano con Estados Unidos, en la búsqueda de la paz global, incluyendo una solución de dos Estados en el conflicto entre Israel y Palestina, y una salida negociada a la guerra en Ucrania.

Más noticias: Congresistas advierten que Petro se está quedando solo tras la renuncia de Laura de Sarabia

La llamada a consultas de ambos embajadores refleja un momento de alta tensión diplomática entre Bogotá y Washington, en medio de declaraciones cruzadas, tensiones por el manejo del contrato de pasaportes y diferencias en la estrategia contra el narcotráfico.

Fuente:
Sistema Integrado de Información.