Paloma Valencia pide claridad por trabas en inscripción de cédulas en el exterior
La polémica inició cuando un ciudadano difundió un mensaje en el que relató haber tenido inconvenientes para registrar su cédula.

La senadora del Centro Democrático Paloma Valencia exigió al Gobierno Nacional que aclare las denuncias que han circulado en las últimas horas sobre supuestas irregularidades en el proceso de inscripción de cédulas en consulados de Colombia en el exterior.
La polémica inició cuando un ciudadano difundió un mensaje en redes sociales en el que relató lo ocurrido al intentar registrar su documento para votar en las elecciones de 2026.
“Hoy fui a inscribir mi cédula para ejercer mi derecho al voto como ciudadana colombiana en el exterior. Cuando llegué me dijeron que lo sentían mucho, pero que ya los cupos para inscribir la cédula se agotaron. Solo eran 70. Claramente me están quitando mi derecho. Esto no puede suceder. ¡Colombia despierta!”, escribió el usuario.
La publicación se viralizó y generó una fuerte reacción de la congresista, que compartió la denuncia y advirtió sobre la gravedad de la situación.
Lea: Sector del Pacto Histórico pide a Iván Cepeda ser precandidato presidencial
“Exigimos respuestas sobre la situación de varios ciudadanos que denunciaron esta extraña circunstancia en los consulados de Colombia en el exterior: no hay cupos para inscribir la cédula”, manifestó.
Valencia insistió en que ningún colombiano podía ver limitado su derecho al sufragio y sostuvo que el Gobierno debía explicar de inmediato qué ocurre en esas sedes diplomáticas.
El caso ha generado preocupación entre sectores políticos y ciudadanos, en especial porque Colombia se alista para un año electoral intenso.
En 2026, los colombianos acudirán a las urnas en tres ocasiones. El calendario oficial establece que las elecciones legislativas se realizarán el domingo 8 de marzo, cuando se renovarán las curules del Senado y la Cámara de Representantes.
Posteriormente, el país elegirá al próximo presidente de la República. La primera vuelta quedó programada para el 31 de mayo de 2026 y, en caso de ser necesaria, la segunda vuelta se celebrará el 21 de junio del mismo año.