Petro llama a consultas al embajador Daniel García-Peña en EE. UU.

Estados Unidos había llamado previamente a consultas al embajador encargado, Jhon McNámara.
Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro llama a consultas al embajador colombiano en Washington, Daniel GarcíaPeña, en respuesta a la decisión de EE.UU. de hacer lo mismo con su encargado de negocios en Colombia, John McNamara. Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro anunció que también llamará a consultas al embajador colombiano en Washington, Daniel García-Peña, en respuesta a la decisión del gobierno de Estados Unidos de llamar a consultas a su encargado de negocios en Colombia, John McNamara.

El anuncio lo hizo a través de su cuenta de X, donde aseguró que esta decisión la tomó personalmente, al igual que todas sus comunicaciones con líderes internacionales.

“Todas mis cartas y comunicaciones al presidente Trump las he escrito personalmente, y este comunicado, igualmente, lo hago desde mi pensamiento y mis manos”, señaló.

Le puede interesar: Petro desea "la mejor de las suertes" a Laura Sarabia tras su renuncia como canciller

Petro indicó que el embajador García-Peña deberá regresar a Colombia para entregar un informe detallado sobre el desarrollo de la agenda bilateral que el mandatario ha impulsado desde el inicio de su gobierno.

Entre los puntos clave de esa agenda están:

- Descarbonización de la economía y la transición energética, incluyendo un plan de interconexión eléctrica entre América del Sur, Panamá y América del Norte.

- Revitalización de la selva amazónica y del Chocó biogeográfico, como sumideros de carbono fundamentales frente al cambio climático.

- Lucha contra el narcotráfico transnacional, enfocándose en estructuras criminales globales como la autodenominada "Junta del Narcotráfico", con presunta sede en Dubái, que agruparía mafias de diversos países.

- Tratado sobre migración, bajo el principio del respeto a la dignidad humana y al derecho de los Estados a regular el ingreso de visitantes.

- Reforma del sistema financiero internacional, con énfasis en un mecanismo de cambio de deuda por acción climática, estimado en hasta 25 billones de dólares.

- Construcción de la paz regional, a través de salidas dialogadas a los conflictos en Venezuela, Cuba y Haití, así como el fortalecimiento de las relaciones políticas y económicas en el Gran Caribe.

- Realización de una cumbre EE. UU.–CELAC, para consolidar una alianza hemisférica en temas clave como la paz, el clima y la economía.

Este es el trino del mandatario:

El presidente Petro reiteró su intención de que América Latina y el Caribe trabajen de la mano con Estados Unidos, en la búsqueda de la paz global, incluyendo una solución de dos Estados en el conflicto entre Israel y Palestina, y una salida negociada a la guerra en Ucrania.

Más noticias: Congresistas advierten que Petro se está quedando solo tras la renuncia de Laura de Sarabia


La llamada a consultas de ambos embajadores refleja un momento de alta tensión diplomática entre Bogotá y Washington, en medio de declaraciones cruzadas, tensiones por el manejo del contrato de pasaportes y diferencias en la estrategia contra el narcotráfico.



Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.