"Petro ofreció un cambio que nunca fue; ahora se están pagando las consecuencias": Laje

Agustín Laje Arrigoni lanza su libro "Globalismo: Ingeniería social y control total en el siglo XXI". Habló en La FM de RCN sobre Colombia y Gustavo Petro.
Agustín Laje Arrigoni presenta su nuevo libro sobre globalismo y control en el siglo XXI
Agustín Laje Arrigoni presenta su nuevo libro sobre globalismo y control en el siglo XXI Crédito: La FM de RCN


El escritor, politólogo y conferencista argentino Agustín Laje Arrigoni lanzó su tercer libro titulado Globalismo: Ingeniería social y control total en el siglo XXI, publicado por HarperEnfoque. En esta obra, Laje busca ofrecer a los lectores una comprensión profunda sobre los mecanismos globales de dominación y control en la actualidad.



Durante una entrevista con La FM de RCN, Laje habló sobre Colombia y la llegada del presidente Gustavo Petro al poder.



“La realidad es que Colombia se ha transformado en un lugar clave para lo que hago, es interesante porque hago conferencias en Colombia desde el 2016, pero desde que Petro llegó al poder se ha visto más interés en estos libros y conferencias, vengo entre dos o tres veces por año a Colombia”, señaló.

Le puede interesar: Las decisiones de Ecopetrol se toman en la Casa de Nariño: ex representante de accionistas de la petrolera



En cuanto a Colombia, Laje ofreció su visión sobre la situación política actual y la influencia de Petro. Según él, “Colombia es un país que se cansó de lo mismo, y Petro supo articular un cambio, un cambio que nunca fue. Supo poner al Estado como el bien, y la gente se lo creyó. Pero ahora la imagen de Petro se desploma”.



“El anhelo de Petro es llevar a Colombia como Venezuela, pero el chavismo era otro el tema, ya que ellos controlaban el Ejército. Mientras las fuerzas armadas no sean controladas por Petro no veo que vaya a pasar lo mismo”, expresó.



El autor también habló sobre su relación con Javier Milei, presidente de Argentina, y cómo ambos comparten una visión crítica hacia el sistema político y económico actual.



“Tengo amistad con Milei desde el año 2015, en la Feria del Libro de Buenos Aires. Milei presentó el libro Batalla cultural, que inspira la gran batalla que está ocurriendo en Argentina. Él ha estado manejando la inflación, que es el principal tema en Argentina desde los últimos años”, explicó Laje, destacando la lucha del nuevo presidente contra la crisis económica en su país.



Laje también se refirió al impacto cultural de la izquierda en América Latina, señalando cómo han desplazado el foco de los conflictos económicos hacia la cultura.



“La izquierda se vio en un problema cuando los discursos económicos ya no le funcionaban, entonces se fueron al campo de la cultura y generaron conflictos en ese campo... La derecha se quedó discutiendo en la economía cuando la izquierda discutía sobre el sexo, la etnia, la cultura”, dijo.

Lea también: Miguel Uribe será candidato a la presidencia de la República: "Conmigo vuelve la seguridad"



Laje abordó también el concepto de “globalismo”, que es el eje central de su nuevo libro. Definió este término como la amenaza de un control supranacional que socava la soberanía de las naciones.



“El globalismo se refiere al traspaso de los derechos soberanos hacia organismos internacionales... El riesgo que tiene el globalismo es que deja a las naciones impotentes frente a agendas que no son determinadas por los ciudadanos”, concluyó.



El libro Globalismo: Ingeniería social y control total en el siglo XXI ya está disponible y cuenta con 600 páginas en las que el autor busca anticipar tendencias globales que impactarán el futuro de las sociedades.



Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.