Miguel Uribe será candidato a la presidencia de la República: "Conmigo vuelve la seguridad"

A través de su cuenta de X, Miguel Uribe anunció que su campaña se centrará en que vuelva la seguridad en Colombia.
Miguel Uribe
El senador Miguel Uribe toma la delantera en su campaña política de seguridad, generando malestar entre sus compañeros de partido. Crédito: RCN Radio

El senador del partido político Centro Democrático, Miguel Uribe, anunció su candidatura a la Presidencia de la República, al señalar que se ha preparado toda su vida para este reto con el único propósito de lograr un país sin violencia.

El dirigente político señaló que desde las montañas de Copacabana (Antioquia), donde aprendió el verdadero valor de la vida y tiene los más grandes recuerdos de su señora madre, la periodista, Diana Turbay, hace este anuncio buscando un mejor futuro para los colombianos.

“Hoy desde el sitio donde comenzó para mí, donde aprendió el verdadero valor de la vida y donde mí más profundo dolor y propósito de vida se unen, quiero anunciar que he tomado la decisión de ser candidato a la Presidencia por el Centro Democrático, voy a liderar un poderoso movimiento que convoque a todos los colombianos de bien y que gane las elecciones en el 2026 para que en Colombia vuelva la seguridad”, indicó.

Le puede interesar: Petro critica la inteligencia artificial en su intervención en la COP16: advierte un colapso

Afirmó que toma esta decisión en un momento en el que el país se está acercando a un pasado al que nadie quiere regresar.

“Colombia está otra vez en guerra y una mucho peor a la que vivimos hace 30 años porque esta se pudo haber evitado, este gobierno negoció lo innegociable la seguridad, los colombianos nuevamente estamos secuestrados en nuestras casas sitiados por el narcotráfico y la extorsión disparada con las guerrillas y las bandas criminales gobernado un tercio del país”, manifestó.

En su intervención a través de redes sociales, el senador Miguel Uribe destacó la labor de las autoridades militares a las que se comprometió apoyar.

“Una fuerza pública que con dignidad y patriotismo quiere combatir la criminalidad, pero que está maniatada y desmoralizada en nombre de una falsa paz total, que ha permitido que ya no podamos vivir tranquilos”, sostuvo.

Vea también: Aprobación de la reforma laboral: Petro agradeció a la Cámara, pero lamentó exclusión de jornaleros

Destacó la experiencia que ha logrado construir a lo largo de su trabajo y carrera en Bogotá convirtiéndose en el senador más votado del país.

“Desde el senado he dado la lucha para construir un mejor país y enfrentar el daño que este gobierno le hace a los colombianos, junto al único partido que arrancó sin duda en la oposición, he sido coherente y consistente en la defensa de la democracia y la libertad para los colombianos; pongo a disposición de los colombianos mi experiencia para gobernar esta nación con la tesis de la seguridad democrática ya tuvimos un país en el que podíamos salir tranquilos y nos sentíamos libres y sin miedo, si superamos la violencia antes, podemos hacerlo de nuevo y así vencer esta oscuridad”, recalcó.

Uribe señaló que aspira a la Presidencia de la República para devolverle al país el control y el orden, uniendo a los colombianos en torno a un proyecto de seguridad para recuperar la confianza ya si volver a creer, invertir y a crecer.

Vea también: Petro pide avalancha de demandas una vez el CNE le notifique la investigación en su contra

“Para promover la inversión privada y solucionar los problemas del país, sin iniciativa privada no hay política social, quiero que los colombianos se sientan tranquilos y no teman a la delincuencia que tengan la certeza y la garantía, que mientras estudian o trabajan hay un gobierno que combate día y noche a los bandidos, la paz no es impunidad ni la seguridad ni la seguridad es más violencia, sólo una política seria de seguridad, incentiva al criminal a dejar las armas y a someterse a ley, sin seguridad no hay nada, conmigo vuelve la seguridad”, puntualizó.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.