Breadcrumb node

Petro dice que su Gobierno protegerá la Embajada de EE. UU., pero advierte que garantizará las protestas propalestinas

El mandatario pidió a los participantes respetar la inmunidad diplomática de la embajada.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Octubre 6, 2025 - 20:31
Presidente Gustavo Petro.
Presidente Gustavo Petro
Foto: Presidencia.

El presidente Gustavo Petro aseguró que el Gobierno de Colombia protegerá la Embajada de EE. UU., pero dejó claro que se garantizará “el libre derecho a la expresión”, en referencia a una marcha propalestina cuyo punto de encuentro será esa sede diplomática.

La respuesta del mandatario se dio luego de que, en las últimas horas, esa embajada enviara una comunicación al Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia para solicitar asistencia en seguridad, previendo posibles desmanes y daños a la infraestructura durante las manifestaciones.

Lea: Congreso le puso puntos suspensivos a la "universidad" de la Procuraduría de Gregorio Eljach

“El Gobierno de Colombia protegerá la embajada de los EE. UU., pero permitirá el libre derecho a la expresión y reunión del pueblo colombiano”, dijo en su cuenta de X.

El mandatario enfatizó en que la protesta debe desarrollarse en paz y pidió a los participantes respetar la inmunidad diplomática de la embajada.

“Le solicito a los manifestantes conservar las reglas de la paz. Mi posición es diferente a la del gobierno de EE. UU., y nos atacan por ello, pero somos firmes ante los principios de nuestra Constitución. Paz en el Caribe y paz en el mundo. Respetar el territorio bajo inmunidad diplomática de la embajada de los EE. UU.”, agregó.

Al respecto, también se pronunció el ministro del Interior, Armando Benedetti, quien afirmó que, en coordinación con el Ministerio de Defensa y la Policía Nacional, la jornada debe transcurrir de manera tranquila.

Puede leer: Benedetti niega que consulta popular para reforma a la salud sea amenaza al Congreso

“He hablado con el ministro de Defensa y con el director de la Policía. El Gobierno, el Ministerio del Interior, se hacen responsables de la seguridad de la embajada, de la seguridad de las empresas de Estados Unidos aquí en Colombia. Nos haremos responsables. Cosa que el Gobierno de Estados Unidos no ha hecho con la Casa de Nariño. Imagínense que le quitaron toda, toda, toda la protección que tenía la Casa de Nariño en cuestiones de antidrones y armamentos de última generación para evitar explosivos o francotiradores”, afirmó.

La manifestación denominada “07 de octubre a las calles por el alto al genocidio”, partirá desde la Embajada de EE. UU. y llegará hasta la Plaza de Bolívar, donde incluso podría hacerse presente el presidente Gustavo Petro.

Fuente:
Sistema Integrado de Información.