Petro dice que su Gobierno protegerá la Embajada de EE. UU., pero advierte que garantizará las protestas propalestinas

El mandatario pidió a los participantes respetar la inmunidad diplomática de la embajada.
Presidente Gustavo Petro.
Presidente Gustavo Petro Crédito: Presidencia.

El presidente Gustavo Petro aseguró que el Gobierno de Colombia protegerá la Embajada de EE. UU., pero dejó claro que se garantizará “el libre derecho a la expresión”, en referencia a una marcha propalestina cuyo punto de encuentro será esa sede diplomática.

La respuesta del mandatario se dio luego de que, en las últimas horas, esa embajada enviara una comunicación al Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia para solicitar asistencia en seguridad, previendo posibles desmanes y daños a la infraestructura durante las manifestaciones.

Lea: Congreso le puso puntos suspensivos a la "universidad" de la Procuraduría de Gregorio Eljach

“El Gobierno de Colombia protegerá la embajada de los EE. UU., pero permitirá el libre derecho a la expresión y reunión del pueblo colombiano”, dijo en su cuenta de X.

El mandatario enfatizó en que la protesta debe desarrollarse en paz y pidió a los participantes respetar la inmunidad diplomática de la embajada.

“Le solicito a los manifestantes conservar las reglas de la paz. Mi posición es diferente a la del gobierno de EE. UU., y nos atacan por ello, pero somos firmes ante los principios de nuestra Constitución. Paz en el Caribe y paz en el mundo. Respetar el territorio bajo inmunidad diplomática de la embajada de los EE. UU.”, agregó.

Al respecto, también se pronunció el ministro del Interior, Armando Benedetti, quien afirmó que, en coordinación con el Ministerio de Defensa y la Policía Nacional, la jornada debe transcurrir de manera tranquila.

Puede leer: Benedetti niega que consulta popular para reforma a la salud sea amenaza al Congreso

“He hablado con el ministro de Defensa y con el director de la Policía. El Gobierno, el Ministerio del Interior, se hacen responsables de la seguridad de la embajada, de la seguridad de las empresas de Estados Unidos aquí en Colombia. Nos haremos responsables. Cosa que el Gobierno de Estados Unidos no ha hecho con la Casa de Nariño. Imagínense que le quitaron toda, toda, toda la protección que tenía la Casa de Nariño en cuestiones de antidrones y armamentos de última generación para evitar explosivos o francotiradores”, afirmó.

La manifestación denominada “07 de octubre a las calles por el alto al genocidio”, partirá desde la Embajada de EE. UU. y llegará hasta la Plaza de Bolívar, donde incluso podría hacerse presente el presidente Gustavo Petro.


Magdalena

María Margarita Guerra gana las elecciones atípicas y es la nueva gobernadora del Magdalena

Zúñiga es la candidata de la coalición Fuerza Ciudadana, del exgobernador Carlos Caicedo.
María Margarita Guerra Zúñiga es la nueva Gobernadora del Magdalena



Petro advierte que una acción militar de EE. UU. en Venezuela desplomaría los precios del petróleo y pondría a Ecopetrol en riesgo

El mandatario advirtió que una acción militar en el país vecino provocaría un desplome en los precios internacionales del crudo.

María Fernanda Cabal demandará decreto que elimina requisitos para cargos de embajador y cónsul en Colombia

La congresista aseguró que el documento divulgado por el Gobierno representa un riesgo para la institucionalidad del país.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro