Petro rechaza al CNE y afirma que no responderá por cargos sobre topes de campaña

Abogado defensor de Gustavo Petro rechaza cargos del CNE y argumenta falta de competencia para investigar al presidente.
CNE investigará campaña presidencial de Gustavo Petro
A pesar de las constantes quejas de los partidos frente al Gobierno, ninguno—ni Cambio Radical, ni los conservadores, ni los liberales—postuló un candidato Crédito: Consejo Nacional Electoral

El abogado Héctor Carvajal, defensor del presidente Gustavo Petro, informó al Consejo Nacional Electoral (CNE) mediante una carta que no se responderá a los cargos formulados contra el mandatario por la presunta violación de los topes de su campaña.

Según el abogado, el CNE carece de competencias para investigar al jefe de Estado, ya que esa responsabilidad recae sobre la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes.

Lea también: Consejo de Estado avala potestad del CNE para investigar a al presidente Petro

“No se responderán los cargos formulados contra el señor presidente de la República, ya que la actuación es violatoria de sus derechos fundamentales, tales como el derecho al debido proceso, al juez natural, al fuero especial constitucional y a las reglas del precedente constitucional contenidas en las sentencias C-1153 de 2005 y SU-431 de 2015, las cuales se refieren a las normas de competencia”, se lee en uno de los apartes de la carta.

Carvajal argumenta en el documento de diez páginas, que solicitó en varias ocasiones a los magistrados del tribunal que se abstuvieran de formular cargos contra el presidente. Además, pidió la nulidad de la actuación, peticiones que fueron rechazadas.

Lea: Espaldarazo del Consejo de Estado a investigación del CNE contra la campaña Petro

“La postura de la defensa sigue intacta, a pesar de los esfuerzos de los señores magistrados en apegarse a los incisos que interpretan de manera aislada, eludiendo su sentido integral y sistemático, así como las decisiones administrativas de la Sala de Consulta y Servicio Civil, que utilizan como base para ocultar lo que no se puede ocultar”, dijo el abogado.

Finalmente, la defensa de Petro expresó su disposición a aceptar las investigaciones que provengan de los organismos que la Constitución establece como competentes para indagar al presidente.

“Una vez se resuelva el asunto que nos ocupa por quien tenga la competencia constitucional y legal para resolverlo, así como en el orden jurídico internacional, el señor presidente de la República acatará las decisiones que se profieran conforme al ordenamiento jurídico nacional y los tratados internacionales suscritos y aprobados por el Estado colombiano”, puntualizó.


Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.