Petro dice que no quiere cambiar la Constitución del 91 sino profundizarla

Petro aseguró que “toda la década de los noventa fue de la peor gobernanza paramilitar en el país”.
Presidente Gustavo Petro.
Presidente Gustavo Petro. Crédito: Colprensa

Durante la posesión de la magistrada del Consejo de Estado, Elizabeth Becerra, el presidente Gustavo Petro se refirió a varios temas, entre los que resaltó que no busca cambiar la Constitución Política de 1991.

Se me acusa de querer cambiar la Constitución, yo lo que quiero es profundizarla y hacerla real porque una vez se hizo la Constitución, toda la década de los noventa fue de la peor gobernanza paramilitar en el país”, señaló.

Más hechos: Reforma laboral ha sido aprobada en un 70% en Cámara

El jefe de Estado también puso sobre la mesa, al dirigirse a la magistrada, que se debía abrir un diálogo con el poder judicial y los cambios del país en aras a alcanzar un Acuerdo Nacional.

Desde la Casa de Nariño, Petro aprovechó para aludir a la designación de jueces mediante voto popular como en el caso de México. Al respecto, admitió no saber si ese era o no el mejor camino.

Creemos que el pueblo se va a aguantar eterno la desigualdad y la exclusión. Yo soy el ‘campanazo’ de que el pueblo no lo permite si no es que se ha querido escuchar porque, a veces, no se quiere escuchar el voto popular. (…) México lo ha sentido tanto que ya lo propuso: la elección popular de jueces y no sé si ese sea el mejor camino, pero eso no resulta porque sí. Resulta porque América Latina está viendo (…) que los deseos de cambio del pueblo no son seguidos por las doctrinas jurídicas”.

Lea además: Caso Pegasus: Fiscalía y MinDefensa en la mira del Consejo de Estado por tutela contra Petro

Igualmente, el presidente volvió a referirse a la razón para revelar información confidencial sobre el programa Pegasus. Según él, su denuncia la hizo porque el software “lo compraron”.

“Eso lo dice un documento, ni más ni menos que la oficina de activos de Israel y eso lo tiene la Fiscalía; ¿Quién más va a tenerlo”, cuestionó. “Es la que tiene que investigar cómo se hizo para traer un software que es veneno para los derechos humanos”, añadió.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.