Cartel de la Toga: Corte Suprema confirma condena contra el excongresista Nilton Córdoba y ordena su captura
El excongresista fue condenado a 57 meses de prisión por haber obrado en coparticipación criminal en medio de este denominado 'Cartel'.

La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia confirmó la condena impuesta al excongresista Nilton Córdoba Manyoma, de 57 meses de prisión como coautor impropio del delito de cohecho por dar u ofrecer en medio del denominado escándalo del 'Cartel de la Toga'.
El excongresista, Nilton Córdoba fue implicado en un entramado delictivo compuesto por magistrados y abogados que manejaban casos judiciales de altos funcionarios del Estado ante la Corte Suprema donde se habrían desviado y torcido varios procesos judiciales para favorecer a terceros.
En este sentido, contra Nilton Córdoba Nanyoma cursaban varios casos ante la Corte Suprema de Justicia. Procesos que llegaron hasta el despacho judicial del bufette conformado por altos funcionarios judiciales al que llamaron "La Oficina".
El Representante cayó en este entramado criminal, luego de que fuera recomendado por el senador, Hernán Francisco Andrade y como referencia del abogado, Luis Ignacio Lyons.
Lea: Trump revela que Maduro ofreció “todo” para reducir tensiones entre Venezuela y EE. UU.
Entre tanto, el representante a la Cámara por el departamento del Chocó fue señalado de haber ofrecido pagar la suma de 800 millones de pesos a cambio de obtener beneficios judiciales en al menos 4 casos que cursaban en su contra ante la Corte Suprema de Justicia.
Por consiguiente, en el marco de las investigaciones que adelantaba la Sala de Instrucción del alto tribunal por este cartel, contra el representante, fueron compulsadas copias, luego de que el exfiscal, Luis Gustavo Moreno rindiera testimonio, donde fue salpicado el representante, Córdoba Nanyoma y en consecuencia, la Corte le abriera una investigación previa.
Caso salió a la luz por investigación de la DEA
Posteriormente la Corte Suprema condenó al exrepresentante como coautor impropio del delito de cohecho por dar u ofrecer, a las penas de 57 meses y 1 día de prisión como probable autor del concurso homogéneo y sucesivo del delito de cohecho por dar u ofrecer. Delitos que le fueron en causados por haber obrado en coparticipación criminal en medio de este denominado 'Cartel de la Toga'.
Lea: Gobierno reglamenta la nueva organización territorial del sistema de salud
Este caso salió a la luz pública en 2017 a partir de una investigación de la DEA (agencia antidrogas de EE. UU.) en contra del exfiscal anticorrupción Luis Gustavo Moreno. Dicha red criminal estaba presuntamente dirigida por los exmagistrados de la Corte Suprema de Justicia Francisco Javier Ricaurte, señalado de ser el líder de la red y José Leonidas Bustos.
La red criminal estaba presuntamente dirigida por los exmagistrados de la Corte Suprema de Justicia Francisco Javier Ricaurte y José Leonidas Bustos, donde su modus operandi consistía en buscar a congresistas y políticos con investigaciones en la Corte Suprema, a quienes luego les exigían altas sumas de dinero para manipular sus procesos judiciales a su favor.