Petro defiende su forma de gobernar desde las redes sociales: “Le tienen temor a mis trinos”

En sus declaraciones, Gustavo Petro señaló que tiene más audiencia que cualquier programa de televisión.
Gustavo Petro
Gustavo Petro defendió su forma de gobernar desde 'X' Crédito: AFP

El presidente Gustavo Petro ha sido cuestionado durante sus dos años y medio de gobierno por optar por las redes sociales para comunicar las decisiones importantes para el país, en lugar de hacerlo por los canales institucionales establecidos, como solían hacerlo los pasados jefes de Estado.

Por ejemplo, hace unos días, el mandatario comunicó a través de su cuenta de X que no recibiría dos vuelos militares provenientes de Estados Unidos con colombianos inadmitidos, lo que generó una crisis diplomática sin precedentes con ese país, actualmente el mayor socio comercial de Colombia. Esto generó fuertes cuestionamientos por parte de los sectores políticos.

Le puede interesar: Vargas Lleras denuncia preocupante situación de inseguridad: "Ingresaron a mi casa a robar"

El mandatario respondió a sus críticos y, desde Doha (Catar), la segunda parada de su gira por Medio Oriente, aseguró que sus trinos generan “temor”, debido a su alcance en las redes sociales, asegurando que superan los programas que se emiten en la televisión colombiana.

“Les tienen temor a mis trinos porque ya se ven más que cualquier programa de televisión”, afirmó, dando a entender que seguirá utilizando estos canales para comunicarse con los colombianos.

En el mismo mensaje, el presidente ratificó su intención de transmitir todos los consejos de ministros, que tradicionalmente se realizan cada lunes en la Casa de Nariño, como una estrategia de transparencia para que la ciudadanía pueda participar de las decisiones del gobierno.

Más noticias: Gustavo Petro propone comisión internacional para investigar redes de alias 'Papá Pitufo'

“Los consejos de ministros serán transmitidos permanentemente, unos días en canal público y otros en cadena”, confirmó el jefe de Estado.

Cabe mencionar que la transmisión del primer consejo de ministros, el pasado 4 de febrero, generó polémica en el país, pues sacó a relucir las grietas en el Gobierno.

La vicepresidenta Francia Márquez y al menos otros seis funcionarios cuestionaron al presidente Gustavo Petro por los nombramientos de Armando Benedetti como jefe de despacho y de Laura Sarabia como ministra de Relaciones Exteriores.

El mandatario tildó a los ‘rebeldes’ del gabinete como “sectarios” y, horas después,les pidió tanto a ministros como a directores administrativos su renuncia protocolaria.

Varios dejaron a disposición de Petro sus cargos, y otros, como Gloria Inés Ramírez y Alexander López, renunciaron de manera irrevocable al Ministerio de Trabajo y a la dirección del Departamento Nacional de Planeación, respectivamente.


Gustavo Petro

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.
El presidente Gustavo Petro respondió desde la Plaza de Bolívar a su inclusión en la Lista Clinton, cuestionando la decisión de Estados Unidos y señalando presiones políticas internas.



Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.