Presidente Gustavo Petro defendió al ministro de Ricardo Bonilla tras señalamientos en el escándalo de la UNGRD: "Es víctima de otra trampa"

El jefe de Estado colombiano aseguró que la labor del titular de la cartera de Hacienda ha sido "buena".
Gustavo Petro y Ricardo Bonilla
El presidente Gustavo Petro defendió al ministro Ricardo Bonilla. Crédito: Colprensa

El presidente de la República, Gustavo Petro a través de su cuenta de X, hizo una férrea defensa del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, tras las declaraciones de la exasesora, María Alejandra Benavides, que salpicaron al funcionario con los actos de corrupción dentro de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastres.

El mandatario defendió el trabajo del ministro Bonilla en el manejo de las finanzas del país, y dijo que esto se debe a otra trampa en la que pretenden involucrar a uno de los funcionarios más importantes del gobierno nacional.

“La labor del Ministro de Hacienda ha sido buena en momentos difíciles para las finanzas públicas, debidos al intento de ahogamiento fiscal construido por la oposición”, dijo.

Lea más: Bogotá: intento de atraco en panadería del norte genera pánico; cliente habría accionado arma de fuego

Afirmó que estas acusaciones se deben a otra trampa que se hace a uno de sus funcionarios.

“Derrumbar la reforma tributaria que aprobamos, no bajar la tasa de interés real del banco de la república, y pagar, sin consulta al actual presidente, del erario, el inmenso hueco fiscal por no subir la gasolina importaba, cuando subía en el mundo. Ahora el ministro es víctima de otra trampa: la que se construye entre el concepto neoliberal del marco fiscal y la actitud extorsiva de miembros del parlamento que piden cupos indicativos a cambio de aprobar unos créditos que no van a la inversión pública ni de ricos ni de pobres, sino simplemente, para pagar las deudas de Duque, endeudándose otra vez, es decir con operaciones de "Roll Over"”, señaló.

Petro criticó que anteriores ministros de hacienda no fueran acusados como lo está siendo actualmente Ricardo Bonilla.

“Esto, que era el diario vivir de los Ministros de Hacienda, y no era investigado antes, se convierte en delito ahora; en virtud de la corrupción: transforman la víctima en victimario. Lo sano es pagar deudas con ingresos, pero estos no existen por la caída de la reforma tributaria y los anticipos del 2023 decretados por el anterior minhacienda, más el pago inconsulto del erario a la deuda de Ecopetrol, "realizando" así los subsidios de la gasolina a la clase media y alta”, destacó.

Le puede interesar: Detonación de un artefacto explosivo en el centro de Bogotá dejó dos personas heridas

El presidente, además, advirtió que actuará de forma coherente para proteger al país y evitar una crisis económica mayor.

“Pagar deuda con ingresos y disminuir la deuda implica ahora, la ley de financiamiento, y la aceptación del Roll Over. Al negarse a hacerlo y sabotearlo, los parlamentarios que siguen a Cepeda, el presidente conservador del senado, nos llevan de frente y con los ojos abiertos, al default": cesación de pagos. Pudiendo evitarlo, la oposición nos lleva al "default , solo para ver si perdemos las elecciones del 2026. No les importa el bienestar de la gente. Como siempre el presidente actuará coherentemente, y buscará el mecanismo que evite la cesación de pagos en Colombia”, puntualizó.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.