Petro declarará “día cívico” este viernes ¿Qué quiere decir esto?

El mandatario señaló que la declaratoria de este día cívico busca que se disminuya el consumo de agua y energía .
Gustavo Petro, presidente de Colombia
Gustavo Petro, presidente de Colombia Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro anunció que su Gobierno decretará este viernes como “día cívico” en Colombia, en medio de la crisis por la sequía y la amenaza de un racionamiento energía que pesa sobre el país.

El mandatario señaló que la declaratoria de este día cívico busca que se disminuya el consumo de agua y energía en los colombianos.

Más información: Gobierno firmó decreto de giro directo en materia de salud

Petro también le ordenó y puso en alerta a las Fuerzas Militares para que apoyen a la ciudadanía en Bogotá, por bajos niveles de embalses debido a la intensa ola de calor.

“Mañana (viernes) queremos decretar un día cívico en Colombia, un día cívico para que la gente no utilice la energía eléctrica al máximo posible, podamos guardar una energía que necesitamos en los próximos días", dijo el mandatario.

Petro precisó que el fenómeno de 'El Niño' “indudablemente podría paralizarnos, hay quienes apuestan a eso. Nosotros no queremos, sabemos cuál es la causa del problema”.

El día cívico es, "sobre todo, para que la gente disminuya en lo que se pueda el consumo de agua potable en estas grandes ciudades. Es decir, no para que no se tome agua porque moriríamos, sino para que la tomemos en un lugar diferente en donde no hay estrés hídrico".

Preparan decreto

RCN Radio conoció un apartado del decreto que se espera sea firmado por el presidente y el gabinete ministerial para este día cívico.

Más en: “La meta de abril es que los embalses del sistema Chingaza lleguen al 20%”: alcalde Galán

“Las entidades públicas del orden nacional, tanto del nivel central como descentralizado, impartirán y adoptarán las instrucciones pertinentes que permitan a sus servidores públicos, funcionarios y contratistas, suspender las diferentes actividades laborales y de atención al público, de manera que el 19 de abril de 2024 sea considerado como un día No Hábil, laboralmente”, señalaría el decreto.

Lo anterior, “para generar un espacio de reflexión a nivel Nacional, sobre el adecuado uso y cuidado de los recursos naturales como esenciales para la preservación de la vida”.

La apuesta del Gobierno es que “podamos lograr que sustancialmente, más bien marginalmente para ser exactos, puedan subir los embalses”.

En su intervención, el mandatario de los colombianos también confirmó que las Fuerzas Militares apoyar a los ciudadanos en Bogotá, centro del racionamiento actual de agua, para que logren que el agua potable llegue en donde más se necesita.


Daniel Quintero

Daniel Quintero dice que acudirá a “todos los mecanismos legales” para ser candidato presidencial

El exalcalde afirma que él representa un “cambio de verdad” y que por eso le niegan el derecho a participar.
Daniel Quintero afirmó que la decisión de la Registraduría es un “golpe a la democracia” y que acudirá a todas las instancias legales para insistir en su candidatura presidencial.



“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

"Hoy Trump está contra la humanidad": El controvertido discurso de Petro en la COP30

Petro dijo que los misiles que cayeron sobre Gaza hoy están cayendo sobre el Caribe colombiano.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.