“Si Petro no hace una rectificación de sus afirmaciones, deberá ir a la cárcel”: Enrique Vargas Lleras

El presidente Petro tiene hasta el 13 de septiembre para retractarse de los señalamientos hechos contra la familia Vargas Lleras.
Gustavo Petro, presidente de Colombia
Gustavo Petro, presidente de Colombia Crédito: Colprensa


El Consejo de Estado ha ordenado al presidente Gustavo Petro retractarse de los señalamientos hechos contra la familia Vargas Lleras, en particular contra Enrique Vargas Lleras, abogado y exintegrante de la junta directiva de la Nueva EPS.



Las acusaciones de Petro apuntaban a la supuesta pérdida de más de 5 billones de pesos en el sistema de salud, lo que ha generado un conflicto que ahora exige una rectificación pública.



Enrique Vargas Lleras, en declaraciones a La FM de RCN, manifestó que el presidente debe cumplir con la sentencia del Consejo de Estado y corregir las afirmaciones que afectaron su buen nombre.



“Que cumpla y que haga las rectificaciones sobre las afirmaciones difamatorias en contra mía. Atentó contra mi buen nombre al haber afirmado que se hizo ocultamiento de 5 billones de pesos en el sector de la salud, esto no tiene ninguna verificación”, afirmó el abogado.

Le puede interesar: Familia Vargas Lleras gana tutela en enfrentamiento judicial contra Petro



Además, subrayó la necesidad de que el presidente Petro asuma la responsabilidad de sus declaraciones: “El presidente también debe tener unos límites en lo que dice y ordena hacer estas aclaraciones”.



Vargas Lleras fue enfático al negar las acusaciones sobre el manejo de los recursos del sistema de salud, aclarando que no se ocultaron facturas ni cuentas.



“Había un ocultamiento, algo que no es cierto, no se ocultó facturas ni cuentas. El estado colombiano le debe al sistema de seguridad social y a la Nueva EPS unos recursos millonarios. Esto es algo que está verificando la Superintendencia de Salud”, señaló.



Asimismo, el abogado explicó que el Consejo de Estado fue claro al establecer que las afirmaciones de Petro estaban dirigidas hacia él.



“El Consejo de Estado dice que inequívocamente las afirmaciones que ha hecho Petro es sobre Enrique Vargas Lleras. La Corte Constitucional ha dicho que, tratándose de funcionarios públicos, deben tener respeto y afirmaciones razonables”, añadió.

Lea también: Vargas Lleras critica proyecto de ley agraria y afirma que esta impulsa la expropiación de tierras



El plazo para que el presidente Petro rectifique públicamente vence el próximo viernes 13 de septiembre. Vargas Lleras puntualizó que, de no cumplir con la sentencia, la ley prevé sanciones: “No tengo que hacer nada, el Consejo de Estado expidió una sentencia que señala eso, la ley es para todos, el ordenamiento constitucional cobija a todos los colombianos”.



Recordó también la rigurosidad con la que Petro atendió fallos judiciales cuando fue alcalde de Bogotá, e hizo un llamado a respetar las decisiones judiciales: “La ley regula que si el presidente no rectifica habrá un arresto y la ley es para todos”.



Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.