Petro cuestiona la candidatura de Vicky Dávila: la comparó con Javier Milei

Gustavo Petro entregó unas declaraciones en las que también se refirió a Francia Márquez y Laura Sarabia.
Gustavo Petro y Vicky Dávila
Gustavo Petro cuestionó la campaña presidencial de Vicky Dávila Crédito: Colprensa y Camila Díaz - RCN Radio

El presidente Gustavo Petro volvió a referirse a Armando Benedetti, quien, contra todo pronóstico, se ha convertido en el funcionario que más cargos ha ocupado en su gobierno, sumando cinco con su reciente designación como ministro del Interior.

En entrevista con el diario El País, el mandatario defendió al exembajador y aseguró que merece una segunda oportunidad.

“Su esposa lo defiende. Ya sé que puede haber subordinación, pero un presidente no puede tomar decisiones por un ‘puede’, sino por hechos. Su hijo estuvo a punto de suicidarse con aquella andanada de la prensa. Su propia esposa me pide que no lo destruya. Una mujer conoce a un hombre; ¿puede una mujer destruirlo? Claro que puede. También un hombre puede destruir a una mujer. Pero no destruir a las personas es dar una segunda oportunidad”, afirmó.

Petro también calificó los ataques contra Benedetti como un caso de lawfare, término que tradujo como “guerra jurídica”, pues, según él, el funcionario solo tiene un proceso en firme.

Le puede interesar: ¿Qué sabe Benedetti sobre la financiación de la campaña de Petro?

“El único proceso judicial en firme en su contra es por tráfico de influencias. Si me pongo a ver todo lo que me rodea, todos hacen tráfico de influencias. Todos intentan influenciarme”, puntualizó.

Sobre las críticas dentro de su propio gabinete por la designación de Benedetti, el presidente afirmó que estas han servido como excusa para desviar la atención de otros temas más importantes, como los pobres resultados en varias carteras ministeriales.

“La verdadera pelea no es Benedetti, esa es la excusa para no hablar de otras cosas. Puse sobre la mesa el nivel de lo cumplido y todo terminó en Benedetti. ¿Por qué?”, cuestionó.

Petro sobre Sarabia y Márquez

Más adelante, el jefe de Estado se refirió a su relación con Laura Sarabia, actual canciller, y Francia Márquez, vicepresidenta y ministra de Igualdad.

Sobre Sarabia, destacó que “es una buena organizadora y una mujer joven. Cuando se es joven, hay que madurar y saber por cuál mal camino no se madura. Ahora, en la Cancillería, tiene que entender cuál es la voz de Colombia en el mundo”.

Más noticias: Petro dice que el CNE va rumbo a un fraude electoral al extender mandato de Prada

En cuanto a Márquez, señaló: “Hemos estado hablando y la relación fue bien, digamos. Ya veremos cómo marcha la relación. Ella es vicepresidenta por voto popular, y a mí me parece que, fortaleciéndose en la vicepresidencia, puede volver a recobrar liderazgos que necesitamos”.

Otros temas

Petro también habló sobre el consejo de ministros televisado del pasado 4 de febrero. A su juicio, este ejercicio, propuesto por él mismo, fue positivo porque permitió a los colombianos conocer la realidad del gobierno.

“La idea de retransmitirlo fue mía. La tomé una hora antes. Creía que el pueblo colombiano merecía saber cómo es eso. Lo hice para que se viera, pero no pensé que iba a tener tanta audiencia; barrimos a los canales y a un partido de fútbol. Se demostró que hay un déficit de información. Y lo que ocurrió allí toca con lo psicológico. Entendí que hay gente que se quiere ir a la campaña [presidencial de 2026] y esa gente no va a trabajar a fondo en lo que yo quiero. No necesito gente con agendas dobles”, afirmó.

Respecto a las elecciones presidenciales de 2026, comparó a la precandidata Vicky Dávila con el actual presidente de Argentina, Javier Milei.

Vicky quiere ser Milei. No me puedo meter en cómo el peronismo manejó la política económica y social, pero la sociedad argentina se cansó de ellos y votó lo peor que podría existir. Cuando se repite la historia, se construye una comedia. Vicky quiere ser Milei, pero para eso necesita que mi gobierno sea un desastre. Y yo no lo veo. Lo que no quisiera es un Milei en Colombia. A diferencia de Argentina, un Milei colombiano traería muchísima sangre encima”, advirtió.

En cuanto al candidato del progresismo, enfatizó en que no debe ser una sola persona, sino un frente amplio: “No hay ninguna fuerza que tenga mayoría. Se necesita un frente amplio. Tengo nombres en mente, pero dejo correr el tiempo”, comentó.

Finalmente, se refirió a las reformas sociales que su gobierno tramita en el Congreso y aseguró que hará un nuevo intento por sacarlas adelante, pero esta vez “sin engaños”.

“Lo intentaremos, pero esta vez no sobre el engaño. Me he sentido engañado. Se hace un acuerdo con un partido político, y después ese partido vota en contra. Eso me ha pasado con Claudia López. Me ha engañado como siete veces. Soy un hombre engañado”, concluyó.


Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.