Petro confirmó al nuevo vicecanciller de Colombia: tiene descendencia palestina

Gustavo Petro nombró al nuevo vicecanciller de Colombia tras la salida de Jorge ROjas.
Gustavo Petro
La publicación de un posible campamento del ELN fue eliminada de la cuenta de X del presidente. Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro nombró a Mauricio Jaramillo Jassir, como nuevo vicecanciller de la República. El mandatario hizo el anuncio a través de su cuenta de X.

En su publicación, el mandatario agregó que el nuevo diplomático es "descendiente de palestinos. Colombia quiere una humanidad viva que luche por ser libre".

Le puede interesar: Laura Sarabia asegura que el contacto diplomático con EE.UU. ha sido constante

Mauricio Jaramillo Jassir es Doctor en Ciencia Política la Universidad de Ciencias Sociales de Toulouse I en Francia.

También es Magíster en Relaciones Internacionales y Seguridad del Internacional Instituto de Estudios Políticos de Toulouse y en Geopolítica del Instituto Francés de Geopolítica de París, Universidad París 8

Igualmente, el nuevo vicecanciller es internacionalista de la Universidad del Rosario y profesor de la Facultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales del Rosario.

También se desempeñó como asesor del Despacho del Secretario General de Unasur y de la Corporación 'Escenarios y Vivamos Humanos'.

Vea también: Cabal calificó de "bandido" al Gobierno: "El ELN es un ejército binacional"

Mauricio Jaramillo Jassir reemplazará en el cargo a Jorge Rojas, quien fue nombrado como director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre).

Uno de los principales restos del nuevo funcionario, tiene que ver con la tensa situación diplomática entre Colombia y Estados Unidos, derivada de la deportación de más de 300 connacionales y los choques entre los presidentes Gustavo Petro y Donald Trump.


Ley seca

Fenalco pide a alcaldes y gobernadores no decretar ley seca durante las consultas interpartidistas

El gremio advierte que la medida no tiene justificación en este tipo de jornadas y afectaría al comercio, el turismo y la gastronomía.
ley seca



Consulta del Pacto Histórico: 5 millones de antioqueños están habilitados para votar este domingo

En todo el país habrá más de 2.000 mesas habilitados para que los ciudadanos ejerzan su voto.

"No vamos a hacer lo que digan los expresidentes, somos candidatos independientes": David Luna

Luna explicó que su objetivo es consolidar candidaturas coherentes y evitar extremos políticos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario