Petro tomará nuevas medidas para compensar el hundimiento de la reforma tributaria

Gustavo Petro anuncia medidas tras fracaso de reforma tributaria en Colombia. Prioridad: lucha contra elusión y contrabando.
Gustavo Petro
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anuncia nuevas medidas para combatir la elusión tributaria y compensar el fracaso del Congreso en aprobar la reforma tributaria Crédito: Captura de pantalla

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este jueves nuevas medidas para compensar el fracaso del Congreso en aprobar la reforma tributaria. La propuesta buscaba recaudar 9,8 billones de pesos (aproximadamente 2.227 millones de dólares) para financiar parte del presupuesto de 2025.

"Haré cambios en las esferas tributarias del país. La lucha contra la elusión tributaria, comenzando por los juegos de suerte y azar en línea y el contrabando, debe ser la prioridad central", expresó el mandatario en un comunicado publicado en su cuenta de X.

Vea también: Petro deja abierta la posibilidad de asistir a la posesión de Maduro, a pesar de la solicitud del Congreso

Compromiso con la justicia social

El presidente, cuya desaprobación alcanzó el 59,9 % según una encuesta de Invamer publicada en noviembre, aseguró que el impacto del hundimiento de la reforma no recaerá sobre la población.

"Como dije antes: la crisis presupuestal no la pagará el pueblo. El recorte no afectará los programas centrales del Gobierno del cambio. Quienes intentaron desfinanciar los programas de justicia social, que ya han sacado a millones de personas de la pobreza y el hambre, fracasaron", afirmó Petro.

El Gobierno presentó en septiembre un segundo proyecto de reforma tributaria con el objetivo de cubrir un déficit de 12 billones de pesos (unos 2.800 millones de dólares). Sin embargo, el monto proyectado se redujo posteriormente a 9,8 billones de pesos. Pese a esto, las comisiones económicas del Congreso decidieron archivar la propuesta sin discutirla, argumentando que no era adecuada para la coyuntura actual.

Le puede interesar: Presidente Petro respalda designación del creador de 'Matarife' como embajador en Tailandia

Cambios propuestos en la fallida reforma

Entre las medidas incluidas en el proyecto se destacaban:

  • Incrementar los impuestos a las plataformas de juegos de azar.
  • Aumentar los impuestos a los vehículos híbridos.
  • Subir el impuesto al carbono.

El presupuesto de 2025, criticado por su desfinanciamiento, se convirtió en un tema central de debate. A finales de noviembre, el Gobierno anunció un recorte de 28,4 billones de pesos (aproximadamente 6.482 millones de dólares), argumentando que la decisión respondía a la situación económica actual del país.

Críticas al Congreso y sectores económicos

En su publicación, Petro acusó al Congreso de actuar en contra de los intereses de la nación. A pesar de que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) calificó a la economía colombiana como una de las seis mejor dirigidas, Petro denunció que "la mayoría de la clase política tradicional decidió darle un golpe profundo a la economía nacional y al pueblo".

El mandatario afirmó que el Congreso favoreció a grandes sectores económicos, señalando específicamente a las multinacionales de combustibles fósiles y a empresarios de los juegos de suerte y azar en línea. Además, advirtió que esta decisión busca minar su administración con miras a las elecciones de 2026.

Primera reforma tributaria de Petro

En 2022, durante los primeros meses de su mandato, el Congreso aprobó una primera reforma tributaria que recaudó 19,7 billones de pesos (unos 4.136 millones de dólares de entonces). Este proyecto estuvo enfocado en promover la equidad y fortalecer el ámbito social, marcando un contraste con los recientes rechazos legislativos.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.