Breadcrumb node

Petro abrirá convocatoria para colombianos que quieran liberar a Gaza: “Si le toca al presidente ir a ese combate, no me asusta”

El mandatario participó en una manifestación en Nueva York para pedir la captura de Netanyahu: “Salam Aleikum”, dijo ante la multitud.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Septiembre 26, 2025 - 17:31
Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro propone la creación de un Ejército de la Salvación del mundo para intervenir en Gaza.
Presidencia

El presidente Gustavo Petro ha sostenido una agenda intensa este viernes, al cierre de su visita a Nueva York, adonde llegó el pasado lunes para participar en su última Asamblea General de Naciones Unidas.

El jefe de Estado colombiano estuvo al mediodía en una protesta contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. En ese escenario, frente a cientos de manifestantes, hizo un llamado a “configurar un Ejército más poderoso que el de Israel y Estados Unidos juntos”, con el objetivo de liberar al pueblo palestino.

En ese sentido, reiteró que propondrá ante las Naciones Unidas la creación de un "Ejército de la Salvación del mundo", cuya primera misión sería intervenir en la Franja de Gaza.

Lea también: Netanyahu rechaza la creación de un Estado palestino y plantea finalizar pronto la ofensiva en Gaza

Petro también ordenó a los embajadores y cónsules de Colombia en el mundo iniciar una cruzada diplomática para lograr que la ONU apruebe la consolidación de esa fuerza multinacional que frene el genocidio en Gaza.

“Todos los consulados y embajadas de Colombia tienen la orden en todos los países del mundo de buscar el voto por el sí para la liberación de Palestina”, señaló.

Convocatoria para voluntarios que quieran ir a la guerra

En otro escenario, durante la reunión de alto nivel del Grupo de Amigos de la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas, el mandatario hizo un sorpresivo anuncio.

Informó que, a su regreso a Colombia, buscará voluntarios, preferiblemente con experiencia militar, para poner la experiencia colombiana “al servicio del pueblo de palestina”. Según él, ya la diplomacia no funciona, por lo que hay que pasar a las armas.

“Esperar más discursos no es posible; es el momento de la acción. Yo aquí me retiro y hablaré en Colombia para abrir la lista de voluntarios colombianos y colombianas que quieran ir a luchar por la liberación de Palestina”, comunicó.

Incluso afirmó que, si fuera necesario, él mismo iría a participar en esa guerra, como ya lo hizo en el pasado.

“Si le toca al presidente de la República de Colombia ir a ese combate no me asusta, ya estuve en otros pues voy pero que eso pase en todos los pueblos del mundo seamos capaces de cambiar, de transformar el mundo, gracias muy amables”, puntualizó.

Le puede interesar: Delegación de Colombia abandona la Asamblea General de la ONU al inicio del discurso de Netanyahu

“Desobedezcan a Trump”

Finalmente, le pidió al Ejército de Estados Unidos “no apuntar sus fusiles contra la humanidad”, mientras se refería al “genocidio” en la Franja de Gaza. “Desobedezcan la orden de [Donald] Trump y obedezcan la orden de la Humanidad”, señaló.

Fuente:
Sistema Integrado de Información.